Home
>
5 imágenes emblemáticas de la invasión soviética que puso fin a la Primavera de Praga hace 50 años
5 imágenes emblemáticas de la invasión soviética que puso fin a la Primavera de Praga hace 50 años
3 minutos de lectura

5 imágenes emblemáticas de la invasión soviética que puso fin a la Primavera de Praga hace 50 años

21 de agosto, 2018
Por: BBC News Mundo
Praga
Getty Images
Las fuerzas soviéticas se mantuvieron en Checoslovaquia incluso después de que el experimento político de Dubcek ya había sido derrotado.

Fue uno de los capítulos más trascendentales de la Guerra Fría. Aunque duró apenas unos meses y pasó a la historia como un fracaso, una tragedia, un sueño frustrado que se conoce con el nombre de Primavera de Praga y de cuyo fin se cumple este martes medio siglo.

Esta suerte de revolución pacífica se puso en marcha con el nombramiento el 5 de enero de 1968 de Alexander Dubcek como primer secretario del Partido Comunista de Checoslovaquia, quien pondría en marcha un conjunto de reformas democratizadoras a las que llamaría "socialismo con rostro humano".

Se estima que más de 4.500 tanques de países del Pacto de Varsovia fueron movilizados para invadir Checoslovaquia.
Getty Images
Se estima que más de 4.500 tanques de países del Pacto de Varsovia fueron movilizados para invadir Checoslovaquia.

Durante unos siete meses, vientos de reforma recorrieron el país y se puso en marcha un plan de acción económico y político que incluía entre otros aspectos el fin de la censura, el restablecimiento pleno de los derechos y libertades civiles, la restitución de la separación de poderes con un poder ejecutivo que no sería ya un brazo más del Partido Comunista, un Parlamento con facultades reales y un Poder Judicial independiente.

Esta iniciativa reformista desencadenó todo un proceso de liberalización de la sociedad que se plasmaba en el surgimiento de nuevos movimientos políticos e intelectuales, en el resurgimiento de agrupaciones que representaban a minorías nacionales, religiosas así como grupos de derechos humanos.

Portando banderas y coreando canciones patrióticas, los manifestantes protestaron contra la invasión.
Getty Images
Portando banderas y coreando canciones patrióticas, los manifestantes protestaron contra la invasión.

Estos cambios no eran vistos con buenos ojos por la Unión Soviética y sus aliados del Pacto de Varsovia que entre la noche del 20 de al 21 de agosto de 1968 invadieron militarmente Checoslovaquia para poner fin al experimento de Dubcek.

Los habitantes del país recurrieron entonces a formas de resistencia pacífica para intentar preservar las libertades recién conquistadas, pero las fuerzas extranjeras habían llegado para quedarse un largo tiempo. Poco después Dubcek fue desplazado del real y los comunistas prosoviéticos de línea dura recuperaron el control del país.

La Primavera de Praga llegaba a su fin definitivo pero lo ocurrido allí tendría grandes repercusiones en los movimientos de izquierda en todo el mundo que reaccionarían y fijarían posición entre "el socialismo de rostro humano" y el "socialismo real" que lo había sometido.

En Praga, la población salió a las calles a confrontar pacíficamente a las tropas invasoras.
Getty Images
En Praga, la población salió a las calles a confrontar pacíficamente a las tropas invasoras.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC