Home
>
Mycoplasma genitalium, la poco conocida enfermedad sexual que podría convertirse en la nueva superbacteria
Mycoplasma genitalium, la poco conocida enfermedad sexual que podría convertirse en la nueva superbacteria
3 minutos de lectura

Mycoplasma genitalium, la poco conocida enfermedad sexual que podría convertirse en la nueva superbacteria

11 de julio, 2018
Por: BBC News Mundo
Hombre sosteniendo un preservativo
Getty Images
Para evitar ésta y otras enfermedades de transmisión sexual es fundamental usar preservativo.

Una muy poco conocida enfermedad de transmisión sexual podría convertirse en la próxima superbacteria, a menos que la gente esté más atenta a ella, advirtieron expertos.

Se trata del Mycoplasma genitalium (MG), una infección que en muchos casos no presenta síntomas pero que puede dejar a algunas mujeres infértiles.

Es fácil pasar el MG por alto, pero si no se trata correctamente, puede desarrollar resistencia a los antibióticos.

En los hombres, la bacteria MG puede provocar una inflamación en la uretra, secreción en el pene y dolor al urinar.

En las mujeres, puede causar enfermedad pélvica inflamatoria, provocar dolor y, en algunos casos fiebre y sangrado vaginal.

La forma de contagio es a través de las relaciones sexuales no protegidas. El uso del condón puede evitar el contagio.

Llevar condones (y usarlos)

El MG fue identificado por primera vez por investigadores en Reino Unido en los años 80. Se estima que afecta a entre el 1% y el 2% de la población.

Si bien no siempre da lugar a síntomas y no en todos los casos se necesita seguir tratamiento médico, la Asociación Británica de Salud Sexual y VIH (BASHH, por sus siglas en inglés) cree que esta enfermedad —que muchas veces se confunde con otras infecciones transmitidas sexualmente, como la clamidia— es preocupante.

Por ello, la organización ha publicado nuevas recomendaciones, en las que detalla cómo identificar la infección y cómo tratarla.

Mujer con dolor abdominal
Getty Images
En las mujeres, el MG puede causar enfermedad pélvica inflamatoria (EPI), una enfermedad infecciosa que afecta a la parte alta del aparato reproductor femenino.

Hasta el momento no hay exámenes estandarizados para diagnosticar esta infección, pero por lo general se hace un exudado genital en mujeres y un análisis de orina en hombres que presentan síntomas, o si algún compañero sexual ha sido diagnosticado con esta condición.

El tratamiento consiste en un ciclo de una familia de antibióticos llamados macrólidos. Sin embargo, médicos advierten que la infección está desarrollando resistencia a algunos de estos fármacos.

Por esta razón, Peter Greenhouse, experto en enfermedades de transmisión sexual y miembro de BASHH, urgió a la población a tomar precauciones.

"Es hora de que el público aprenda qué es el Mycoplasma genitalium", dijo.

"Es una razón más para llevar condones en tus vacaciones de verano y, efectivamente, usarlos", agregó.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.