Home
>
“Hallamos 26 cuerpos, algunos de ellos estaban abrazados entre sí”: la tragedia humana que dejan los feroces incendios forestales en Grecia
“Hallamos 26 cuerpos, algunos de ellos estaban abrazados entre sí”: la tragedia humana que dejan los feroces incendios forestales en Grecia
3 minutos de lectura

“Hallamos 26 cuerpos, algunos de ellos estaban abrazados entre sí”: la tragedia humana que dejan los feroces incendios forestales en Grecia

24 de julio, 2018
Por: BBC News Mundo
Grecia
Getty Images
Al menos 60 personas han muertos debido a los feroces incendios forestales que azotan a Grecia desde este lunes.

"Hemos descubierto en una cabaña cerca de la playa 26 cuerpos, abrazados entre sí, que al parecer eran familiares".

La frase es del jefe de la Cruz Roja de Grecia, Nikos Oikonomopoulos, y describe la tragedia que se vive en el país europeo a causa de los incendios forestales, que han dejado al menos 60 muertos y más de 150 heridos.

Los 26 cuerpos fueron hallados cerca de varios carros que habían sido consumidos por las llamas en un complejo cerrado de viviendas de la localidad de Mati, al este de Atenas.

En esta localidad costera, que es un concurrido destino turístico, se ha concentrado la emergencia por los incendios, los peores en Grecia en más de una década.

"Trataron de encontrar una ruta de escape, pero desafortunadamente ni ellos ni sus hijos pudieron hallarla a tiempo", afirmó Oikonomopoulos.

Una serie de incendios se comenzó a registrar el lunes en la región de Ática, muy concurrida por los turistas en esta época del año.

Mapa
BBC

"Estamos haciendo todo lo humanamente posible para controlar el fuego", le dijo a los medios el primer ministro griego, Alexis Tsipras.

Según las autoridades, esta emergencia es la peor que se registra en el país desde los incendios forestales de 2007, que causaron 84 muertes en la región del Peloponeso.

Debido a la cercanía de Mati con Atenas -a apenas 40 kilómetros de distancia-, varias zonas de la capital están también en alerta máxima.

La amenaza de las llamas

De acuerdo a las autoridades locales, los feroces incendios se deben a las altas temperaturas registradas en la zona de Ática, donde el calor se ha combinado con fuertes corrientes de viento que ayudaron a expandir el fuego.

"Más de 15 incendios comenzaron de forma simultánea en tres frentes cerca de Atenas y Mati", explicó el vocero del gobierno griego, Dimitris Tzanakpoulos.

Fuego.
Getty Images
Grecia declaró este martes el estado de "emergencia nacional".
Mati
Getty Images
Miles de personas han sido evacuados de la zona de Mati, en el sur del país.

Mati es una localidad conocida por turistas griegos, especialmente pensionados y jóvenes que concurren a campamentos de verano.

Para muchos de ellos, la mejor opción fue huir hacia la playa.

Sin embargo, algunos, incluidas familias enteras, se encontraron con muros de fuego que no pudieron eludir.

Pero otros encontraron refugio en el mar, donde los organismos de socorro concentraron la logística de sus operaciones.

"Afortunadamente, el mar estaba ahí y decidimos meternos en él, porque las llamas nos venían siguiendo de cerca todo el camino por la playa", le dijo a la BBC Kostas Laganos, uno de los sobrevivientes.

Mar
Getty Images
Muchos de los sobrevivientes han logrado evitar las llamas huyendo hacia el mar.

"Nos estaban quemando las espaldas y nos tiramos al agua. Fue la única manera de sobrevivir", agregó.

"La peor escena"

El gobierno griego señaló que, además de declarar "emergencia nacional", activó el código de cooperación europea para controlar las llamas.

Hasta ahora Chipre, Italia, Alemania, Polonia, España y España son algunos de los países que han acudido en auxilio de Grecia.

Sin embargo, mientras las brigadas de bomberos controlan el fuego, se comienza a medir el efecto devastador que ha dejado tras de sí la emergencia.

Humo
Getty Images
El humo de los incendios forestales ya se puede ver desde Atenas, la capital griega.

"Lo que está ocurriendo en el este de Ática es el infierno más oscuro. He visto cuerpos humanos tirados por el fuego, cubiertos por la niebla de ceniza y un aroma tóxico que se expande por todo el lugar", le contó a la BBC el periodista Kostas Koukoumakas.

"La mayoría de ellos eran turistas que intentaban encontrar un refugio. Esta es la peor escena que he presenciado en mi vida", agregó.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC