Home
>
Elecciones en México: los únicos 2 estados de México que no votaron por López Obrador
Elecciones en México: los únicos 2 estados de México que no votaron por López Obrador
3 minutos de lectura

Elecciones en México: los únicos 2 estados de México que no votaron por López Obrador

02 de julio, 2018
Por: BBC News Mundo
Estados que ganó y perdió López Obrador en las elecciones de México.
BBC

La suya fue una victoria contundente y no solo por la cantidad de votos obtenidos.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se impuso el domingo en las elecciones presidenciales de México obteniendo en torno a un 53% de apoyo, de acuerdo con los resultados oficiales preliminares.

Pero, fue más allá.

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia ganó en 30 de los 31 estados más Ciudad de México, incluyendo los estados del norte del país en los que nunca antes tuvo apoyo.

En 13 estados AMLO registra más del 60% de los votos, comenzando por Tabasco, su estado natal, donde obtuvo 81,84%.

En la capital, Ciudad de México, donde fue alcalde consiguió 56,66%.

Estados donde AMLO obtuvo mayor votación, según los resultados preliminares

Tabasco

81,84%

Tlaxcala

69,68%

Quintana Roo

68,53%

Chiapas

67,20%

Oaxaca

67,11%

Nayarit

66,62%

Sinaloa

65,85%

Morelos

65,68%

Guerrero

65,32%

Campeche

64,44%

Hidalgo

63,91%

Baja California Sur

62,50%

Baja California

62,19%

*Fuente: Instituto Nacional Electoral

Las cifras finales serán confirmadas el miércoles, cuando la autoridad electoral presente los resultados finales en su totalidad.

En medio de la arrasadora victoria, hubo dos estados en los que el nuevo mandatario de México no tuvo la mejor acogida: Nuevo León y Guanajuato, donde López Obrador consiguió sus peores resultados (33,15% y 30,55%, respectivamente).

Semillero

Estos números no son del todo sorprendentes.

Guanajuato es un estado de mayoría conservadora que históricamente ha sido considerado como un bastión del derechista Partido Acción Nacional (PAN).

López Obrador
Getty Images
López Obrador fue el candidato más votado en 29 estados y en Ciudad de México.

Es considerado como el semillero de votos del PAN desde más de dos décadas, cuando Vicente Fox se convirtió en su gobernador en 1995 y luego alcanzó la presidencia en 2000.

Desde entonces, todos los mandatarios regionales de Guanajuato han sido panistas.

En el caso de Nuevo León, también se le considera como un estado conservador -aunque más favorable al oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI)- pero que ha ido cambiando en los últimos tiempos.

De hecho, el gobernador actual, Jaime Rodríguez Calderón, conocido como "El Bronco", fue el primer aspirante no afiliado a un gran partido en convertirse en gobernador de un estado en México.

"El Bronco" también se postuló como candidato a estas elecciones presidenciales, pero apenas superó el 5% de los votos.

Jaime Rodríguez Calderón.
Getty Images
"El Bronco", Jaime Rodríguez Calderón, fue el primer independiente en gobernar un estado en México.

Si se comparan las votaciones obtenidas por López Obrador en esos dos estados en las elecciones de este año con las que obtuvo en los comicios presidenciales de 2012, se evidencia un retroceso marginal en Guanajuato, donde antes obtuvo 30,96% y ahora 30,55%.

AMLO sí consiguió un notable pero insuficiente avance en Nuevo León, donde pasó de 26,93% a 33,15%, al punto que -de acuerdo con los resultados preliminares- se ubica a poco menos de 2.000 votos del aspirante presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC