Home
>
Qué es la regla del “fair play” que puso a Japón en octavos de final y eliminó a Senegal de Rusia 2018
Qué es la regla del “fair play” que puso a Japón en octavos de final y eliminó a Senegal de Rusia 2018
2 minutos de lectura

Qué es la regla del “fair play” que puso a Japón en octavos de final y eliminó a Senegal de Rusia 2018

28 de junio, 2018
Por: BBC News Mundo
Japoneses celebrando
Reuters
Los japoneses celebraron el avance de su equipo a los octavos de final de Rusia 2018, pese a la derrota de su tercer partido.

Japón no marcó más goles ni consiguió más puntos que Senegal en el grupo H del Mundial, pero este jueves el primero se clasificó a octavos de final en Rusia 2018 y el segundo volverá a casa.

¿Cómo se definió su pase a la siguiente ronda este jueves?

La situación fue inédita en la historia de la Copa del Mundo, pues ambas selecciones finalizaron igual en seis de ocho criterios de desempate de la fase de grupos del Mundial.

Por ello se aplicó la séptima cláusula: el "fair play", o juego limpio, que es el sexto criterio de la FIFA para dirimir el avance a octavos de final.

Aquel equipo que tenga menor número de tarjetas (amarillas y rojas) durante la fase de grupo es el que avanza.

Senegaleses mirando el partido de su selección
EPA
Dos tarjetas amarillas fueron la diferencia que jugó en contra de los senegaleses.

A Japón le mostraron 4 tarjetas amarillas, mientras que los de Senegal tuvieron 6.

Por eso los japoneses terminaron en la segunda posición del grupo H, después de Colombia.

¿Cuáles son los primeros 5 criterios?

Si se repasan los criterios marcados, se explica por qué los japoneses están en octavos de final.

Tanto Japón como Senegal consiguieron 4 puntos en sus tres partidos del grupo, es decir, la misma cantidad de unidades (criterio 1) producto de un triunfo, un empate y una derrota.

GRUPO H

País

PJ

PG

PE

PP

DG

Pts

Colombia

3

2

0

1

+3

6

Japón

3

1

1

1

0

4

Senegal

3

1

1

1

0

4

Polonia

3

1

0

2

-3

3

Ambas selecciones finalizaron con una diferencia de goles (criterio 2) de 0, pues anotaron 4 tantos y recibieron otros 4.

El criterio 3 es el mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo, un renglón más en el que empataron:

  • Japón 2-1 Colombia
  • Japón 0-1 Polonia
  • Japón 2-2 Senegal
  • Senegal 2-1 Polonia
  • Senegal 0-1 Colombia
Japón contra Senegal
AFP
El partido entre Japón y Senegal terminó empatado a 2 tantos, lo cual los hizo igualar en los criterios 4, 5 y 6.

Como criterio 4, la FIFA toma el mayor número de puntosobtenidos en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión, otro empate por el marcador 2-2 cuando se enfrentó Japón y Senegal.

Con ese resultado, también se descarta el criterio 5, diferencia de goles en ese enfrentamiento, y también el 6, mayor número de goles en ese partido.

Así es como llegaron al criterio 7 de la "deportividad", el cual fue el definitivo: los japoneses tuvieron 2 tarjetas amarillas menos que los senegaleses.

El octavo criterio es un sorteo.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC