Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron este jueves un acuerdo de financiación con el que responder al desplome del peso en el país.
Los detalles del acuerdo fueron revelados por el ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central Argentino, Federico Sturzenegger, tras la reunión mantenida por el Directorio Ejecutivo del FMI para tratar el desembolso del préstamo para Argentina.
"Estamos convencidos de que vamos por el camino correcto y hemos logrado evitar una crisis", dijo Dujovne durante su comparecencia.
Se espera que el apoyo del FMI ayude a abastecer al mercado de dólares y detener una corrida cambiaria que podría traducirse en una mayor inflación.
Antes de darse a conocer el acuerdo, el presidente argentino, Mauricio Macri, calificó el préstamo como "un punto de partido importantísimo" para el país.
Macri, que viajará el viernes a Quebec, Canadá, para participar en la cumbre del G-7, anunció que tiene previsto reunirse allí con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.
El presidente argentino anunció el pasado mes de mayo que su gobierno había iniciado conversaciones con el FMI para negociar un acuerdo de "apoyo financiero".
"Esto nos va a permitir fortalecer este programa de crecimiento y desarrollo, dándonos un mayor respaldo para enfrentar este nuevo escenario global", dijo el presidente Macri en una breve comunicación televisiva.
"Somos uno de los países del mundo que más dependemos del financiamiento externo", agregó.
Macri ciriticó haberse encontrado con unas cuentas públicas en muy mal estado tras el gobierno de Cristina Kirchner, que enfocó su política económica proteccionista en promover el consumo y financiar al Estado con grandes inyecciones de capital del Tesoro nacional.
Más información en breve.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.