Home
>
Detienen a un expolicía de Guerrero, acusado por la desaparición de normalistas de Ayotzinapa
Detienen a un expolicía de Guerrero, acusado por la desaparición de normalistas de Ayotzinapa
Cuartoscuro Archivo
2 minutos de lectura
Detienen a un expolicía de Guerrero, acusado por la desaparición de normalistas de Ayotzinapa
27 de mayo, 2018

Un expolicía municipal identificado como uno de los probables responsables del secuestro y desaparición en 2014 de 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, en el sur de México, fue detenido por agentes de seguridad, informó este domingo el gobierno.

“Alejandro ‘N’ cuenta con una orden de aprehensión vigente por los delitos de delincuencia organizada y secuestro”, dijo a periodistas el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete.

El individuo era agente de la policía municipal de Iguala, y fue arrestado en otro municipio del mismo estado, detalló Navarrete.

Los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa fueron detenidos arbitrariamente el 26 de septiembre de 2014 por policías de Iguala, quienes los habrían entregado a sicarios del grupo criminal “Guerreros Unidos”, según la investigación oficial.

El caso estremeció a México y generó una ola de indignación.

Expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han cuestionado duramente la hipótesis oficial sobre el crimen, respecto a que los jóvenes fueron asesinados y quemados.

Un informe de la ONU difundido en marzo estableció que “hay fuertes elementos de convicción” para considerar que al menos 34 personas arrestadas por el caso fueron torturadas, y muchas de ellas detenidas arbitrariamente.

El informe señala también a elementos de la fiscalía, la policía federal y militares de la Marina como involucrados en estas violaciones que “fueron a su vez inadecuadamente investigadas y encubiertas”.

Guerrero es uno de los estados más pobres de México y de los más golpeados por la violencia relacionada al narcotráfico, pues su territorio es uno de los principales centros de producción de amapola, materia prima de la heroína que las mafias locales envían hacia Estados Unidos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Ayotzinapa
detenidos
normalistas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC