Home
>
Muere el ex gobernante de facto de Bolivia Luis García Meza
Muere el ex gobernante de facto de Bolivia Luis García Meza
2 minutos de lectura

Muere el ex gobernante de facto de Bolivia Luis García Meza

29 de abril, 2018
Por: BBC News Mundo
Luis García Meza es bajado de un avión
GONZALO ESPINOZA/AFP/Getty Images
A los 64 años, García Meza fue extraditado desde Brasil. En esta foto se le ve llegar a Bolivia en marzo de 1995.

El ex gobernante de facto de Bolivia Luis García Meza murió a los 88 años, en la madrugada de este domingo, en La Paz.

De acuerdo con la Agencia Boliviana de Información, que cita medios locales, Meza sufrió tres infartos.

El militar, que en 1980 instauró un cruento régimen en la nación sudamericana, cumplía una sentencia de 30 años, sin derecho a indulto, por delitos de lesa humanidad.

Pasó sus últimos años en un hospital militar en La Paz por problemas de salud.

El golpe

El 17 de julio de 1980, Meza derrocó a Lida Gueiler Tejada, quien, como presidenta de la Cámara de Diputados, había asumido la presidencia a fines de 1979 en medio de una profunda crisis social.

Familiares de las víctimas del gobierno de facto de García Meza
GONZALO ESPINOZA/AFP/Getty Images
Familiares de las víctimas del gobierno de facto de García Meza llevaron a cabo varias movilizaciones.

Tras 13 meses en el poder, el militar se exilió y en 1995 fue extraditado desde Brasil para su enjuiciamiento en Bolivia.

Ese año, Meza fue condenado a reclusión en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro en el altiplano.

Allí también fue detenido su ministro del Interior, Luis Arce Gómez, tras ser deportado desde Estados Unidos en 2009.

Arce Gómez fue llamado "el ministro de la cocaína" y, precisamente por delitos de narcotráfico, cumplió una condena en EE.UU. desde 1989.

Una condena desde Roma

En enero de 2017, el Tribunal de Roma sentenció a cadena perpetua a ocho militares y civiles de Perú, Bolivia, Chile y Uruguay por la desaparición y muerte de 23 ciudadanos ítalolatinoamericanos, en el marco del Plan Cóndor.

El juicio había empezado en Italia en 2013 contra 28 militares y civiles de estos países sudamericanos.

La sentencia incluyó a García Meza.

El Plan Cóndor fue creado en noviembre de 1975 en Chile, bajo el gobierno de Augusto Pinochet, y se extendió hasta inicios de los años 80.

Se trató de un plan de represión contra opositores a los gobiernos militares de Sudamérica y las víctimas totales se cuentan desde varios cientos hasta 60.000.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.