Home
>
“No hay ninguna prueba”: la defensa del papa Francisco al obispo Juan Barros, acusado de encubrir abuso de menores en Chile
“No hay ninguna prueba”: la defensa del papa Francisco al obispo Juan Barros, acusado de encubrir abuso de menores en Chile
2 minutos de lectura

“No hay ninguna prueba”: la defensa del papa Francisco al obispo Juan Barros, acusado de encubrir abuso de menores en Chile

18 de enero, 2018
Por: BBC News Mundo
Papa Francisco
Getty Images
El pontífice celebra hoy su última misa en la vista al país sudamericano

El papa Francisco defendió este jueves durante su visita a Chile al obispo Juan Barros, acusado de encubrir casos de abuso sexual de menores.

"El día que me traigan una prueba contra el obispo Barros, ahí voy a hablar", dijo el pontífice en la ciudad de Iquique, donde hoy celebrará la tercera y última misa de su viaje.

"No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia", dijo en respuesta a preguntas de los periodistas al bajarse del automóvil en el que viajaba.

Barros ha sido cuestionado por sus vínculos con el sacerdote Fernando Karadima, a quien tanto la justicia ordinaria como la eclesiástica consideraron responsable de abuso sexual de menores perpetrados durante las décadas de 1980 y 1990. Karadima fue suspendido de por vida de sus funciones.

Durante la visita del Papa la presencia del obispo generó polémica.

Fue visto en el servicio religioso justo después de que el pontífice pidiera perdón por los casos de pederastia y expresara "el dolor y la vergüenza por el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la Iglesia".

Más información en breve.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC