Un mexicano, que vive en Estados Unidos de manera ilegal, aprovechó su trabajo como conductor de Uber para violar, agredir y robar a cuatro jóvenes de entre 19 y 22 años, de acuerdo con las autoridades de California, en Estados Unidos.
[contextly_sidebar id=”9H14mAyemelqvbEE9a8uxoQSgbNAfkNY”]Reportes de la agencia Asociated Press señalan que Alfonso Alarcón Nuñez, de 39 años, llevaba a las mujeres hasta sus casas, las atacaba sexualmente y robaba sus pertenencias como celulares, computadoras y joyería, aprovechándose del estado de ebriedad de las jóvenes.
Las autoridades explicaron que Alarcón cobraba a las mujeres que llevaba a sus casas mediante la aplicación Venmo, para disfrazar su identidad y su historial en Uber.
Una prueba de ADN condujo a los investigadores hasta el acusado, quien fue arrestado la semana pasada en su domicilio, en Santa María, informó el fiscal de distrito del condado San Luis Obispo, Dan Dow, en conferencia de prensa.
Alarcón enfrenta 10 cargos penales, entre ellos violación de una víctima intoxicada y robo en primer grado, por delitos que ocurrieron en el transcurso de cuatro semanas, desde mediados de diciembre. De acuerdo con las autoridades, tres de sus víctimas estaban ebrias cuando se cometieron las agresiones y asaltos.
El mexicano se declaró inocente de todos los cargos durante la audiencia en la que fue encausado y quedó detenido en la cárcel del condado San Luis Obispo, bajo fianza de 1.47 millones de dólares. Su próxima comparecencia ante la corte está prevista para el 29 de enero.
El fiscal Dow dijo que busca a posibles testigos e intentan determinar si hay más víctimas en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, en Los Ángeles, donde Alarcón daba servicio de Uber desde el pasado mes de septiembre.
Alarcón también utilizaba el nombre de “Bruno Díaz”, y su nombre de usuario con Venmo era “Brush Bat”, según las autoridades.
El fiscal señaló que los delitos denunciados muestran que la empresa debe mejorar el proceso de investigación de sus conductores, y pidió a los usuarios de Uber que se aseguren de subir al vehículo del conductor correcto, pues a veces otros conductores estacionados afuera de bares o restaurantes “se adelantan al verdadero conductor y llevan a personas confiadas hasta sus casas”.
De acuerdo con Associated Press, Alarcón regresó a los Estados Unidos de forma ilegal luego de haber aceptado ser deportado de Nuevo México en 2005.
Dow afirmó que la condición migratoria del acusado no influirá en el juicio. Podría ser sentenciado a prisión perpetua si es declarado culpable de todos los cargos.
Sobre este caso, Uber expresó condena todo tipo de violencia y que ha trabajado con las autoridades para brindar información que contribuya en las investigaciones. Además, confirmó que el conductor ha sido dado de baja de manera permanente de la app.
Con información de Associated Press.