¿Tienes dudas sobre si tu credencial de elector está vigente para votar en las elecciones del próximo 1 de julio?
[contextly_sidebar id=”BsHQbtS8VW5hNTYTOZbRwgl9QLzcBDJt”]Este martes el consejero Ciro Murayama alertó a los ciudadanos sobre información falsa circulando en redes sociales, en el sentido de que no se podrá votar si la credencial es del IFE, y no del actual Instituto Nacional Electoral (INE).
Murayama explicó en Twitter que los ciudadanos sí podrán votar con una credencial que haya emitido el entonces IFE, siempre y cuando haya sido expedida hace menos de 10 años.
Ojo con las #FakeNews sobre nuestras elecciones. Ya hay el burdo rumor de que no podrás votar si tu credencial fue emitida por el IFE. Falso: si tiene menos de 10 años de emisión, es vigente. https://t.co/mWk1kE0fcP
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaMx) January 24, 2018
La consejera Daniel Ravel, en el mismo sentido, recomendó a los ciudadanos ingresar al sitio http://listanominal.ine.mx/, para consultar la vigencia de su credencial.
“Conoce si tu credencial está vigente como identificación oficial y si estás en la Lista Nominal de Electores”, se lee al entrar a la página.
¿Con qué #CredencialParaVotar, podrás ejercer tu derecho al voto en las #Elecciones2018?
Credencial vigente, incluso si fue expedida por el #IFE
Si tienes duda, consulta su vigencia en esta liga 👉🏻👉🏼👉🏽 https://t.co/ofhceXH4la— Dania Ravel (@DaniaRavel) 23 de enero de 2018
A los usuarios, para hacer la consulta, se les solicita identificar el tipo de credencial que tienen, ingresar su clave de elector, el número de emisión, y el número que aparece de forma vertical en la parte inversa de la credencial.
El próximo 1 de julio habrá 3,400 cargos en disputa. Los ciudadanos podrán elegir presidente, senadores, diputados federales, y gobernadores en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México.
Hasta el 15 de diciembre pasado, en la lista nominal —en la que están los ciudadanos que solicitaron su inscripción al Padrón y sí cuentan con su credencial para votar con fotografía vigente— estaban inscritos 87 millones 879 mil 838 mexicanos.
Serán los comicios más grandes que hayan tenido el país.