Pese a las amenazas de Donald Trump de tomar represalias a los países que rechazaran su reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, la mayoría de la Asamblea General de la ONU condenó la decisión de Estados Unidos.
[contextly_sidebar id=”me5yn7GfDWvezZb1wALcwXvN9rrrgk4T”]
Fueron 128 países, de los 193 que integran la Asamblea, los que votaron a favor de resolución que condena la postura estadounidense, 9 votaron en contra (respaldando a Trump), 35 naciones, entre ellas México, se abstuvieron y 21 no se presentaron a la sesión de emergencia.
Los que se opusieron a la resolución de condena fueron, aparte de Estados Unidos e Israel, Guatemala, Honduras, Togo, Micronesia, Nauru, Palau e Islas Marshall. No obstante, el voto no es vinculante y Estados Unidos ya dijo que no cambiará su postura.
Poco antes de la votación, la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Nikki Haley, había reiterado las amenazas financieras a los países que votaran a favor de condenar la decisión de Washington, asegurando que su gobierno “recordará este día”.
El miércoles pasado Trump ya había tomado la delantera, advirtiendo que cortaría el financiamiento estadounidense a aquellos países que apoyaran la resolución presentada por Yemen y Turquía en nombre de los países árabes y musulmanes.
“Toman cientos de millones de dólares e incluso miles de millones de dólares y luego votan contra nosotros”, dijo el mandatario en la Casa Blanca. “Bueno, estaremos mirando esos votos. Déjenlos votar en contra nuestra. Ahorraremos un montón. No nos importa”, afirmó.
Como resultado de las presiones, muchos países se abstuvieron, incluyendo Canadá, México y Argentina, pero también, signo de la dificultad de la Unión Europea para definir una posición común, Polonia, Hungría y la República Checa.
Aliado de Estados Unidos, Turquía es uno de los opositores más virulentos de la posición de Washington. Su presidente, Recep Tayyip Erdogan, instó el jueves desde Ankara a la comunidad internacional a no “venderse” por “un puñado de dólares”, debido a las amenazas de Trump de recortar la ayuda financiera.
[URGENTE] La Asamblea General aprueba la resolución que rechaza la decisión de EEUU de reconocer #Jerusalén como capital de Israel.
128 a favor
9 en contra
35 abstenciones pic.twitter.com/W3HaJmoLaG— Noticias ONU (@NoticiasONU) December 21, 2017
Jerusalén Este fue anexada por Israel luego de la guerra de 1967, una decisión que nunca fue reconocida por la comunidad internacional. Israel considera la totalidad de Jerusalén como su capital, mientras los palestinos desean al este de la ciudad como la capital de su futuro estado.
Varias resoluciones de la ONU exhortan a Israel a retirarse de los territorios ocupados durante la guerra de 1967, y el actual proyecto de resolución está redactado en los mismos términos que las resoluciones anteriores de la Asamblea.
Con información de AFP.