Un sismo con epicentro en Oaxaca despertó a los mexicanos durante la mañana de este sábado, su intensidad fue de magnitud 6.1 con epicentro al oeste de Unión Hidalgo, Oaxaca, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional en su Twitter.
Este primer movimiento activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, lo que dio tiempo a varias familias de salir de sus hogares, mientras que las labores de rescate en las zonas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre se detuvieron momentáneamente. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que dos personas fallecieron por infarto.
SISMO Magnitud 6.1 Loc. 7 km al OESTE de UNION HIDALGO, OAX 23/09/17 07:52:59 Lat 16.48 Lon -94.90 Pf 75 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 23, 2017
Debido al sismo de la mañana dos personas fallecieron por infarto informó @ManceraMiguelMX pic.twitter.com/OZXCEN7A83
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 23, 2017
De acuerdo con el SSN, el movimiento telúrico se detectó a las 7:53 de la mañana de este sábado. 32 minutos después se presentó otro sismo, 17 kms al noroeste de Ixtepec, con magnitud 5.2.
En el transcurso de la mañana se registró otro movimiento, de 5.0 con epicentro a 6 kilómetros al sureste de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Luis Felipe Puente, coordinador de Protección Civil, informó en Televisión Azteca que hasta el momento no se han reportado afectaciones en el país. La Policía de la Ciudad de México también reportó que no hay afectaciones en la capital del país.
Miguel Ángel Mancera refirió que han sido revisados 5 mil 832 edificios en la Ciudad de México, de los cuales 4 mil 860 están en verde, 243 en rojo y que necesitan dictamen de Protección Civil para saber si son habitables y 729 en amarillo.
Sin novedad la #CDMX ante sismo. La #PolicíaCDMX no reportan daños en estructuras ni a personas, todo opera con normalidad. pic.twitter.com/WiccQSr0vW
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) September 23, 2017