[contextly_sidebar id=”drya8IXZZf2yEea1uKmFu4Lp0ASxpG27″]¿No sientes que tu lugar de trabajo sea seguro tras el sismo? Cualquier inmueble que reinicie labores debe contar con una segunda evaluación en seguridad estructural, de acuerdo con autoridades.
Tanto autoridades federales como de la Ciudad de México aseguraron que todos los centros de trabajo deberán “suspender sus actividades hasta verificar y restablecer las condiciones de seguridad”.
Este es el formato para inmuebles que necesitan una segunda evaluación, debe ser llenado por un Corresponsable de Seguridad Estructural #mm pic.twitter.com/ZFzzq6iG6J
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 25 de septiembre de 2017
Los trabajadores no están obligados a presentarse en sus centros laborales cuando perciban que existen riesgos potenciales a su seguridad e integridad o cuando, a consecuencia del sismo, estén impedidos para presentarse a laborar, señaló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en un comunicado.
La bolsa de trabajo en línea OCC Mundial contempla otras razones por las que puedes faltar a tu trabajo sin que te descuenten el sueldo:
Si tú o tus familiares sufrieron daños.
Si tú o algún familiar directo (titulares, cónyuge, padres, hijos y familia política directa) sufrió afectaciones, tanto físicas como psicológicas, es motivo para solicitar permiso laboral.
Si existen riesgos en las rutas de transporte.
Si tu ruta diaria atraviesa zonas de desastre. Las autoridades han recomendado no usar el automóvil de no ser necesario para permitir que los servicios de emergencia pueden circular sin complicaciones. Sistemas de transporte como el Metro, Metrobús y tren Suburbano ofrecen servicio gratuito.
Si en tu trabajo no te muestran un nuevo certificado de seguridad estructural, puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Si tu patrón te obliga a trabajar bajo situaciones de riesgo, presenta tu queja ante @PROFEDET #Sismo #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/K3cUfmurzk
— STPS México (@STPS_mx) 24 de septiembre de 2017
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) da asesoría y orientación a trabajadores que han sido despedidos injustificadamente por ausencia laboral, debido a que sus viviendas se derrumbaron o sufrieron algún daño por el sismo ocurrido el 19 de septiembre.
Los trabajadores pueden acudir al centro de acopio instalado en las oficinas de la dependencia, ubicadas en Carretera Picacho–Ajusco 714, colonia Torres de Padierna, delegación Tlalpan.
Otras iniciativas civiles como Trabajadores en Riesgo- México integraron quejas anónimas para hacer un reporte de zonas de trabajo en riesgo. Puedes llenar tu formulario aquí.