Este fin de semana algunos espacios de concentración masiva de la Ciudad de México como estadios, salas de conciertos y centros deportivos reiniciarán actividades con normalidad, luego de haber acreditado el dictamen de seguridad estructural emitido por la Secretaría de Protección Civil.
[contextly_sidebar id=”T7PHSwS7FKvHBmn6vPjZn8VNEvyERAaQ”]Los inmuebles que demostraron encontrarse en condiciones seguras tras el sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre son:
-Autódromo Hermanos Rodríguez.
-Palacio de los Deportes.
-Estadio Azteca.
-Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
-Estadio Azul.
-Arena Ciudad de México.
-Arena Coliseo.
-Arena Olímpica Francisco Márquez.
-Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera.
-Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe.
-Sala de Armas Fernando Montes de Oca.
-Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
Asimismo, informó que el próximo domingo 8 de octubre se llevará a cabo en el Zócalo un concierto masivo en homenaje y solidaridad con las víctimas del sismo del 19 de septiembre.
Inspiremos a México a seguir apoyando. ¡Juntos siempre nos levantamos! #EstamosUnidosMexicanos pic.twitter.com/dWgSKPdNHh
— Estamos Unidos MX (@EstamosUni2MX) September 29, 2017
Y aclaró que “no es algo que vaya a estar patrocinado por el Gobierno de la Ciudad de México, no es algo que tenga un costo para la ciudad”.
Las autoridades capitalinas informaron que 2 mil 558 escuelas en la Ciudad de México ya están autorizadas para que los alumnos regresen a clases.
La restricción en Xochimilco se mantiene únicamente en las escuelas ubicadas en las colonias de San Gregorio Atlapulco, Santa María Nativitas y Santa Cruz Acalpixca.
La medida precautoria continúa en Tláhuac e Iztapalapa, donde continuarán cerradas las escuelas.
El jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera comentó que las autoridades han realizado, hasta ahora, 82 denuncias de hechos o comisión de delitos como homicidio –en edificaciones donde hubo pérdida de vidas–, o fraude.