La ciencia está de luto en México: el profesor investigador y neurofisiologo René Drcuker falleció a los 80 años de edad.
[contextly_sidebar id=”8b3vqKVZ773L40fBkhioecSOXZJqktZi”]La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó la noche de este domingo 17 de septiembre la muerte de Drucker, quien estuvo “comprometido con los problemas que enfrenta la educación superior en las universidades públicas del país y ha tendido ‘puentes’ entre la UNAM y las universidades de los estados para favorecer su desarrollo científico”, describió la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, de la cual era titular.
A Drucker también se le reconoció por sus breves cápsulas de radio, ‘Dosis de Ciencia’, presentadas con un lenguaje sencillo y accesible.
Drucker Colín inició sus estudios sobre neurofisiología en 1968. Trabajó en el Departamento de Fisiología, en la Escuela de Medicina de Saskatchewan, Canadá. También fue profesor en instituciones internacionales como la Universidad de California, en Irvine, en la Universidad de California, de Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos, así como en la Universidad de Von Humboldt de Berlín, en la entonces Alemania Democrática.
“A principios de los 90, el Dr. Drucker fue pionero a nivel mundial en aplicar las técnicas de inmunoquímica de la proteína ‘c fos’ como una herramienta para estudiar la actividad del cerebro durante el sueño. Con esta técnica se establecieron cuáles grupos neuronales se activan en el Sistema Nervioso Central durante el sueño”, de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México.
Además de pasar por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, de la UNAM, también fue presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, investigador nacional de Excelencia y profesor emérito del Sistema Nacional de Investigadores.
Desde el presidente Enrique Peña Nieto, hasta integrantes de la comunidad Científica y Cultural expresaron sus condolencias por la muerte de Drucker.
Lamento el fallecimiento del Dr. René Drucker, destacado investigador que dedicó su vida a divulgar y fortalecer la ciencia en México.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 18 de septiembre de 2017
Científico y amigo, René Drucker fue figura fundamental para la innovación tecnológica en #CDMX. Descanse en paz #mm
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 18 de septiembre de 2017
Lamentamos la muerte del Dr. René Drucker, investigador y colaborador de nuestra colección Leamos #LaCiencia paraTodos. Descanse en paz. pic.twitter.com/znOuawchXh
— FCE (@FCEMexico) 18 de septiembre de 2017
El ámbito de las ciencias ha perdido a uno de sus principales pilares. Descanse en paz René Drucker, a quien México siempre reconocerá.
— José Antonio Meade (@JoseAMeadeK) 18 de septiembre de 2017
La #UACM se suma al duelo por el sensible fallecimiento de René Raúl Drucker Colín, acaecido el 17 de septiembre. pic.twitter.com/Nx27P8MXap
— Cultura UACM (@cdcyeu) 18 de septiembre de 2017
Con la partida del Dr. René Drucker, México pierde a uno de sus más destacados investigadores. Mi pésame a la comunidad científica.
— Ma Cristina García C (@mcristina_gc) 18 de septiembre de 2017
La UNAM lamenta el fallecimiento del Dr. René Drucker,investigador emérito de esta casa de estudios. Se une a la pena de familiares y amigos pic.twitter.com/yyEcwVyaQj
— UNAM (@UNAM_MX) 18 de septiembre de 2017