El Infonavit anunció un paquete con 10 acciones emergentes en apoyo a los derechohabientes afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, para el cual dispondrá de mil millones de pesos durante los siguientes seis meses.
[contextly_sidebar id=”B7nJTv9TvATckN0GZP6qINowY5nQjEOl”]
El director general del Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, dijo que hasta el momento el organismo ha detectado 980 viviendas con pérdida total y siete mil 500 con alguna afectación en las entidades afectadas por el terremoto. En conferencia de prensa informó que se han detectado más de 600 municipios afectados en Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Tabasco y probablemente Querétaro.
David Penchyna dijo que se revisará caso por caso para el otorgamiento de los apoyos, mismos que no podrán ser duplicados con otro tipo de ayuda que ofrecen otras instancias gubernamentales. Además se establecerán prórrogas a las empresas en las circunscripciones en emergencia al pago del quinto y sexto bimestre del 2017 para enero y marzo del 2018, sin recargos y sin multas.
De igual manera, señaló que durante el resto de 2017 las empresas no estarán obligadas a retener, ni enterar las amortizaciones de crédito a los derechohabientes con relación laboral activa.