El Secretario de Comunicaciones y Transportes, ( SCT ) Gerardo Ruiz Esparza, admitió que “se detectaron posibles fallas, anomalías y omisiones” de funcionarios públicos, del consorcio constructor Aldesa-Epcor, de las empresas proyectistas y del gerente y el supervisor de las obras del Paso Exprés de Cuernavaca, donde el pasado 12 de julio murieron dos personas, al caer a un socavón que se abrió en la carretera.
Al presentar un resultado preliminar de la revisión técnica e investigaciones que Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hizo al tramo afectado, Ruiz Esparza apuntó que de confirmarse su responsabilidad “confrontarán severas responsabilidades”.
#ComunicadoSCT
Ciudadanos exigen, con razón, el más alto estándar de actuación de los servidores públicos: @gruizesp https://t.co/XOfFNeC9jM pic.twitter.com/Nb77ek5IYT— SCT México (@SCT_mx) 28 de julio de 2017
Durante la “Reunión Nacional con Directores Generales de Centros SCT”, Ruiz Esparza detalló que el Órgano Interno de Control, que depende de la Secretaría de la Función Pública solicitó una auditoría integral a los 14.5 kilómetros del Paso Exprés, que será realizada por el despacho internacional KPMG y la supervisora especializada de obra ARIES.
Explicó que el objetivo de la auditoría integral será detectar las fallas y omisiones “así como las condiciones técnicas y de calidad constructiva en la totalidad de la obra”. Además detalló que un grupo de especialistas independientes y el Colegio de Ingenieros de México trabajan en otro peritaje.
Ruiz Esparza anunció que se construirá “un nuevo puente de 48 metros de longitud y una sección transversal de 36 metros… La obra permitirá que ninguna obstrucción limite el cauce del río de la Barranca de Santo Cristo que cruza por debajo del Paso Exprés”, dijo.
La nueva construcción, según el Secretario, será totalmente pagada por el consorcio constructor Aldesa-Epcor, encargado de la obra inicial.
Ruiz Esparza aseguró que desde “los primeros minutos” del día del accidente se solidarizaron “con los familiares de las víctimas y les hemos ofrecido nuestro apoyo hasta la fecha”.
“Vamos a seguir acompañándolos en estos momentos difíciles y de dolor, y sobre todo, habremos de asegurarnos de que haya consecuencias por estos imperdonables acontecimientos”, dijo el Secretario.
A pesar de la declaración de Ruiz Esparza, los familiares de Juan Mena López y Juan Mena Bravo, las dos víctimas que cayeron en el socavón, han denunciado olvido y falta de apoyo de las autoridades, en todos sus niveles.
El pasado 17 de julio la familia Mena ofreció una conferencia para detallar que no se han llegado a acuerdos en la indemnización por las muertes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.