El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que en febrero los precios al consumidor aumentaron 0.58%, el mayor aumento desde 2009. La inflación a tasa anual se ubicó en 4.86%.
[contextly_sidebar id=”L5FAmB440XEuhrIp1osDfeTkke5ZRqgu”]En el mismo periodo del año anterior, el incremento en los precios fue de 0.44% y de 2.87% de inflación anual.
El producto que tuvo la mayor alza en el precio fue el tomate verde con 21.82%, le siguió el limón con 20.63% más. También registraron aumentos en sus precios en la segunda mitad de febrero de 2017 los automóviles, gas doméstico LP, restaurantes y similares, vivienda propia, loncherías, fondas, torterías y taquerías, carne de res, y tortilla.
En tanto, los productos con precios a la baja fueron jitomate, cebolla, gasolina de bajo octanaje, pollo, carde de cerdo, crema para la piel, melón, chile poblano y detergentes, refirió.
Señaló que en la segunda quincena de febrero, el índice de precios de la canasta básica registró un aumento mensual 0.69 por ciento en el segundo mes del año en curso, obteniendo de este modo una tasa anual de 7.65 por ciento; en el mismo mes de 2016 las cifras correspondientes fueron de 0.32 por ciento mensual y de 1.07 por ciento anual.
Mencionó que las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en la segunda mitad de este mes fueron: Matamoros, Tepatitlán, Chihuahua, Ciudad Acuña, Cortazar, Durango, Torreón, Querétaro, La Paz y Ciudad Jiménez.
En contraste, las localidades con variaciones por debajo de la nacional fueron: Ciudad Juárez, San Andrés Tuxtla, Tapachula, Huatabampo, Tahuantepec, Iguala, Hermosillo, Veracruz, San Luis Potosí y Chetumal.