A menos de cinco meses de una paro de labores de mujeres en Islandia para exigir igualdad salarial, el gobierno de ese país anunció este miércoles que exigirá a las empresas comprobar que los salarios son equitativos independientemente del género, la etnia, condición sexual o nacionalidad.
[contextly_sidebar id=”6jcgAtXVq0oFWy9VKPXtqmCVn28fYQoR”]De acuerdo con un reporte de la agencia AP, el país nórdico aplicará el Estándar de Salario Igualitario con el fin de erradicar la brecha salarial entre hombres y mujeres para 2022.
“Es el momento adecuado para hacer algo radical sobre el asunto (…) Derechos iguales son derechos humanos”, dijo el ministro de Igualdad y Asuntos Sociales, Thorsteinn Viglundsson.
Con esta medida Islandia será el primer país donde será obligatorio para las empresas públicas y privadas –con más de 25 empleados– comprobar la paridad salarial