Home
>
Correos de México despide a cientos de forma irregular, denuncian trabajadores
Correos de México despide a cientos de forma irregular, denuncian trabajadores
AP
2 minutos de lectura

Correos de México despide a cientos de forma irregular, denuncian trabajadores

07 de marzo, 2017
Por: Claudia Ocaranza de @ProjectPODER

En caso de que el trabajador cometa alguna falta que amerite el despido, éste se hará por medio de un Acta Administrativa, se le citará dos días antes de que surta efecto y se hará con su jefe superior inmediato y una persona del sindicato como testigos1. Así lo señala la cláusula 34 del contrato colectivo entre el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y el sindicato de trabajadores, pero no fueron las condiciones con las que se despidió al cartero Luis Armando Ramírez*, ex empleado de la empresa también conocida como Correos de México, mientras salía junto con cerca de otras 400 personas en la Ciudad de México.

Tras casi 30 años de prestar servicios como cartero en la Ciudad de México, el señor Ramírez fue despedido el 30 de diciembre de 2016. Tampoco se le notificó por escrito a Job Daniel Gutiérrez Núñez, cartero en Guadalajara con una antigüedad de casi 10 años y despedido el 13 de diciembre junto con otros cerca de 120 compañeros, en esa localidad.

A decir de Mariano Cordero, abogado del Frente Nacional de Empleados de Sepomex por la Homologación Salarial (FNESHS), “hubo una presión por parte del organismo, les pidieron que firmaran diciendo que era un retiro voluntario.(…) De los 1,560 demandantes que represento 40 por ciento son trabajadores que ya tenían una antigüedad considerable o incluso estaban cerca de jubilarse”.

En el convenio de terminación de trabajo que Sepomex ofreció a Job Daniel Gutiérrez, se indica una liquidación de 104,112.05 pesos y se pide que él firme que está de acuerdo con que se le hicieron todos los pagos en tiempo y forma2. Sin embargo, en el convenio no se menciona que “me retuvieron la última quincena, vales decembrinos, mi aguinaldo, el incentivo, días económicos no disfrutados y el bono de alto desempeño. Obviamente no firmé”. Así lo dejó saber también en un escrito que fue recibido por el área de Recursos Humanos del organismo.

De haber respetado todos los pagos pendientes, además de una homologación de sueldo que sucedió entre 2003 y 2009, aplicable y retroactivo para todos los trabajadores -que tampoco fue tomada en cuenta en el convenio de terminación de trabajo-, Gutiérrez sería acreedor a una suma que supera los 300 mil pesos por concepto de liquidación.

Para seguir leyendo, da click aquí para ir a la nota en www.rindecuentas.org  

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
correos de mexico
despidos injustificados
SEPOMEX
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC