Home
>
La imagen de un asesino gana el World Press Photo 2017
La imagen de un asesino gana el World Press Photo 2017
AP Photo/Burhan Ozbilici
2 minutos de lectura

La imagen de un asesino gana el World Press Photo 2017

13 de febrero, 2017
Por: Redacción Animal Político
@liz_pf 

La imagen del asesino del embajador ruso en Turquía, con un dedo en el aire, un arma en la mano y el rostro marcado por la ira, tomada por el fotógrafo turco Burhan Ozbilici, ganó este lunes el primer premio del prestigioso World Press Photo.

[contextly_sidebar id=”msEBfAHF3S9CUrpiMUH6bHYp8ytjRZBH”]Los jueces reconocieron la valentía de Ozbilici, de la agencia Associated Press (AP), que tomó la foto el 19 de diciembre cuando Mevlüt Mert Altintas, un policía de 22 años, disparaba nueve balas contra el embajador ruso en Ankara, Andréi Kárlov.

El agresor fue abatido tras haber gritado “Alá Akbar” y afirmado querer vengar Alepo.

“Fue una decisión muy, muy difícil, pero al final pensamos que la imagen del año era una imagen explosiva que revelaba realmente el odio de nuestra época”, afirmó Mary F. Calvert, miembro del jurado, citada en un comunicado.

La imagen, que fue vista 18 millones de veces en las horas posteriores al asesinato, “supuso un momento importante en la historia de Turquía” declaró a la AFP Burhan Ozbilici. Añadió que  “debió hacer su trabajo” y aseguró que “como periodista no podía irme para salvar mi pellejo”.

Más de 5.000 fotógrafos de 125 países han presentado 80.000 imágenes al jurado de las que 45 han sido premiadas en ocho categorías diferentes.

La foto ganadora del certamen 2017.

 

“Hombre digno, sincero”

Burhan Ozbilici , que llegó ese día con retraso a la inauguración de esta exposición de arte, cuenta haberse dado cuenta de inmediato de la gravedad de la situación al escuchar los disparos.

Dijo lamentar la muerte del embajador, “un hombre digno, sincero, que murió como una consecuencia de la catástrofe siria”.

Este fotógrafo, que ha cubierto el fallido intento de golpe en Turquía y llevado a cabo misiones en Siria, Libia o Egipto, dice haber intentado siempre estar listo para los momentos difíciles, y para tener la “valentía, ante un mundo podrido por los corruptos, de hacer algo positivo”.

Para Joao Silva, fotógrafo del New York Times también miembro del jurado, esta imagen de un “hombre que claramente había llegado a su punto de ruptura” representa todo lo que ocurre en el mundo de hoy. “Es el rostro del odio”.

Los ganadores

Estas son las imágenes ganadoras del concurso de este año.

Contemporary Issues (Primer lugar)

Contemporary Issues (Primer lugar, historias)

Daily Life (Primer lugar)

Daily Life (Primer lugar, historias)

General News (Primer lugar)

General News (Primer lugar, historias)

Daniel Berehulak for The New York Times

Long-Term Projects (Primer lugar)

Valery Melnikov/Rossia Segodnya

Nature (Primer lugar)

Francis Pérez

Nature (Primer lugar, historias)

world press photo

Brent Stirton/Getty Images for National Geographic Magazine

People (Primer lugar)

world press photo

Magnus Wennman/Aftonbladet

People (Primer lugar, historias)

world press photo

Tom Jenkins/The Guardian

Sports (Primer lugar)

world press photo

Tom Jenkins/The Guardian

Sports (Primer lugar, historias)

world press photo

Giovanni Capriotti

Spot News (Primer lugar, historias)

world press photo

AP Photo/Burhan Ozbilici

Con información de AFP.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
ganadores del world press photo
wpp
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC