Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tiene relaciones contrastantes con sus vecinos.
[contextly_sidebar id=”vFaSBqfEeLMKRQs8fyfepRXlijwOsrBt”]Por un lado, quiere imponer a México el pago de un costoso muro para contener la migración y el paso de los que llama bad hombres, incluso amenazando con imponer impuestos a sus exportaciones, o tomar parte de las remesas que envían los trabajadores mexicanos, para financiar la construcción.
En el caso de Canadá, Trump dijo este lunes que quiere “construir puentes”, de cooperación y comercio.
El mandatario estadounidense ha mencionado que México se aprovecha de las que considera condiciones desiguales en el Tratado de Libre Comercio, e incluso ha llamado a que las empresas dejen sus plantas en territorio mexicano, y las muden a Estados Unidos.
Las fricciones entre el gobierno de Estados Unidos y México, y la insistencia respecto a que los mexicanos paguen el muro, llevaron a que el mandatario Enrique Peña Nieto cancelara una reunión que había agendado con Trump, en la Casa Blanca.
México y Canadá tienen condiciones económicas distintas, también en cuanto a nivel de crimen, y en cuanto al flujo migratorio de sus habitantes respecto a Estados Unidos (además, a través de México llega la migración centroamericana que trata de llegar a territorio estadounidense).
En ese contexto, en contraste con su relación con el gobierno mexicano, el mandatario de EU llenó de elogios este lunes al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en su visita a La Casa Blanca.
“Maravillosa reunión con el primer ministro Trudeau y un grupo de líderes empresariales y mujeres de negocios, de Canadá y Estados Unidos”, publicó Trump en su cuenta de Twitter.
En una conferencia de prensa conjunta con Trudeau, cuestionado sobre su intención de renegociar el Tratado de Libre Comercio (del que forman parte Canadá, México y Estados Unidos), Trump dijo que la situación comercial con Canadá es destacada y “mucho menos severa” que la que tiene Estados Unidos con su vecino del sur, México.
El mandatario estadounidense insistió en que, desde su perspectiva, la relación comercial con México ha sido “injusta”, mostrando que su intención de renegociar el TLC está enfocada en las condiciones que prevalecen con su vecino del sur.
Trump: We have a great trade relationship with Canada but “we’ll be tweaking it” https://t.co/6OZtrfIwim https://t.co/VQpb3B2zeR
— CNN Politics (@CNNPolitics) February 13, 2017
“Estados Unidos es muy afortunado de tener como vecino a Canadá”, dijo Trump a medios, destacando la importancia de la relación comercial con Canadá, para generar empleos.
“Tenemos ante nosotros la oportunidad de crear más puentes, puentes de cooperación, y puentes de comercio”, agregó.
Trudeau, en su oportunidad, destacó las ventajas del libre comercio, y de facilitar el paso de bienes y servicios entre Canadá y Estados Unidos.
Al final del día, dijo el primer ministro, ambos países seguirán siendo socios esenciales.
En un comunicado conjunto, también resaltaron que no hay otros países que tengan relaciones “más profundas y amplias” que Estados Unidos y Canadá.
“Reconocemos nuestros profundos intereses económicos compartidos y trabajaremos incansablemente para proporcionar crecimiento y empleo a ambos países”, indicaron en el boletín.
“Estados Unidos y Canadá también reconocen la importancia de la cooperación para promover el crecimiento económico, proporcionar beneficios a nuestros consumidores y empresas, y promover el comercio libre y justo”, agregaron.