El gobierno de Jalisco publicó una carta en Politico Magazine –dirigida a los líderes de empresas de tecnología e innovación de los Estados Unidos-, en donde esa entidad manifiesta su interés en recibir mano de obra de alto nivel que tiene una situación laboral incierta por la política antimigrantes de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos ha amenazado con emitir un nuevo decreto ejecutivo que restringirá de forma sustancial la emisión de visas H1-B destinadas a trabajadores especializados. Además en la Cámara de Representantes se han presentado iniciativas como la H.R.5801 – Protect and Grow American Jobs Act que busca desincentivar la contratación de mente de obra calificada.
La industria tecnológica sería la más afectada con una restricción en la emisión de visas H1-B, entre los mayores receptores de este tipo de visas se encuentran empresas como Infosys, TCS, Wipro, HCL, Igate, Cognizant, IBM, Accenture, Microsoft, Google y Amazon.
En el desplegado publicado en la contraportada del medio estadounidense, se explican las condiciones que hacen de Jalisco un espacio ideal para conformar un santuario que pueda dar asilo a las mentes más brillantes de la innovación y tecnología provenientes de todo el mundo.
Aquí el desplegado: