Home
>
10 acciones de México que son de mala educación en otros países
10 acciones de México que son de mala educación en otros países
3 minutos de lectura

10 acciones de México que son de mala educación en otros países

04 de febrero, 2017
Por: Arely Dominguez

Nota del editor: esta entrada fue publicada originalmente en ClickNecesario.com, el 19 de noviembre de 2015.

Las culturas se caracterizan por ser diferentes y tener particularidades que las hacen diferentes, de tal manera que lo que para unos es correcto, para otros es descabellado.

Dar propina: En México estamos muy acostumbrados a dar el 10 o el 15% del total de la cuenta como propina y si no lo haces serás perpetuamente mal mirado por la gente que te acompaña. Si quisieras nunca dejar propina puedes irte a Japón donde esta acción se considera como una ofensa.

Imagen: giphy.com
Imagen: giphy.com

Silbar: Esta práctica suele ser asociada con las personas alegres; es más, quién no recuerda a Pedro Infante chiflándole a su chorreada un “amorcito corazón”. Sí tú también crees esto, entonces no viajes a Haití, ahí el silbar mientras tienes las piernas cruzadas y haces contacto visual es considerado tan de mala educación que no se recomienda hacerlo frente a los ancianos.

Gif: tumblr.com
Gif: tumblr.com

Abrir la boca al reír: Aunque todos aprecien una buena broma o chiste, no en todas las culturas es aceptable hacer un acto de risa histérica. De nuevo en Japón el reírse como si fueras un caballo, exponiendo los dientes y haciendo ruido excesivo, es considerado poco amable y si eres una chica te hará ver poco femenina.

Gif: memesvault.com
Gif: memesvault.com

Ser impuntual: Si bien los mexicanos estamos acostumbrados a que la gente llegue tarde debido al metro, manifestaciones, tráfico o simple desinterés, en otros lugares no. Es muy bien sabido que en Inglaterra retrasarse es algo bastante mala onda, así mismo en Argentina ser puntual es audaz y arriesgado porque es como llegar una hora antes al evento en cuestión.

Imagen: inkandangst.com
Imagen: inkandangst.com

No usar cubrebocas: cuando estás enfermo en países muy poblados es muy lindo que uses un cubrebocas. Por ejemplo en Japón esto es muy común, pero en México los que lo hacen los vemos como tuberculosos. No esparcir los gérmenes es un acto de amor que no apreciamos.

Gif: tumblr.com
Gif: tumblr.com

Abrir regalos: En México está muy bien si lo haces en público, tan sólo pensemos en el “¡que lo abra, que lo abra… que se lo ponga, que se lo ponga!” Pero no es tan linda costumbre si estás en China o la India donde abrir el regalo frente a quien lo dio es un acto casi bárbaro, el que lo abre se ve como codicioso y falto de educación.

Gif: ditchthelabel.org
Gif: ditchthelabel.org

No rechazar un regalo: México es especialista en el “no te hubieras molestado”, mientras alargas los brazos y lo aceptas, pero en Asia las cosas no son tan fáciles. En Japón debes rechazar el regalo al menos tres veces, esto es parte de las tradiciones, es incluso como una danza.

Gif: imgix.net
Gif: imgix.net

Sonarte la nariz: El baño para culturas como la japonesa es el único lugar en el que puedes hacer maniobras como sacar algo de tu nariz. Si bien en México eso no se considera algo tan desagradable, (sólo piensen en todas las madres que le limpian la nariz a sus hijos en plena vía pública) es mejor que si viajas para allá no lo hagas.

Gif: barkpost.com
Gif: barkpost.com

Cruzar los dedos: En México es una señal para atraer la buena fortuna, todos cruzan los dedos cuando juegan a la lotería, sin embargo en Vietnam no precisamente es un acto de superstición, sino que es una forma de representar la vagina. Por favor no lo hagas si estás en aquel país.

Gif: wordpress.com
Gif: wordpress.com

Guardar tus manos en las bolsas: En Corea del Sur hacer cosas mientras tienes las manos dentro de un bolsillo es  considerado rudo y muy poco amable. Podrías estar ocultando algo horrible… como tus manos.

Gif: thisisnotatrueending.com
Gif: thisisnotatrueending.com

Pues sí, amiguitos, será mejor que tengamos estas cosas en mente cuando viajemos por el mundo demostrando el hermoso folclor mexicano.

Con información de:  MentalFloss  y Marcianos Mx.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC