Fernando García Fernández fue nombrado como nuevo titular de la Procuraduría de Colima, luego de que su antecesor Felipe Muñoz renunciara nueve meses después de asumir el cargo.
[contextly_sidebar id=”AU0mn5oS87miBrRlqJt5C7z1ayydoidk”]Este martes 15 de noviembre el gobernador José Ignacio Peralta nombró a García – un exfuncionario de la PGR – como nuevo procurador y le dio su respaldo para la realización de sus funciones.
En el acto desarrollado en Casa de Gobierno, Fernando García se comprometió a trabajar al máximo de sus capacidades y entregar resultados de manera inmediata, informó el gobierno en un comunicado.
De acuerdo al gobierno del estado Muñoz Vázquez presentó su renuncia “tras ser invitado a trabajar en otra institución”.
Al asumir el cargo, el ahora exprocurador había prometido que si en seis meses no mejoraba la seguridad en el estado renunciaría.
“En seis meses tenemos que ya tener sentadas las bases para que lo que sigue en tema de seguridad, la sociedad de Colima sepa que estamos haciendo la tarea que el señor gobernador nos ha encomendado, ¿y qué pasa si como autoridades no damos el resultado al que estamos comprometidos? Pues yo en lo personal diría gracias y me tendría que ir”, dijo Muñoz en abril de este año en una entrevista radiofónica para el portal Ángel Guardián.
En enero pasado, un mes antes de que Muñoz tomara posesión como procurador,
Colima era la entidad como la segunda con la mayor tasa de homicidios, solo por debajo de Guerrero, con por lo menos cuatro homicidios por cien mil habitantes, cuando el promedio nacional es de un caso, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En septiembre pasado, Tecomán, Manzanillo y Colima, aparecieron entre las 10 ciudades con mayor número de asesinatos.
Fernando García se desempeñaba como Subprocurador general de Procedimientos Penales de la PGJE, en donde también se había desempeñado como Director de Averiguaciones Previas.
En la SEIDO fungió como Coordinador General de Investigación de Secuestros; Fiscal en la Unidad Especializada en la Investigación de Secuestros; Fiscal en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud.
También en la Procuraduría General de la República se desempeñó como Director de Control de Procesos en la Dirección General de Delitos Cometidos por servidores públicos, además de tener experiencia como delegado de la PGR.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.