María Guadalupe González Romero ganó la tarde de este viernes 19 de agosto una medalla de plata para México, en marcha de 20 kilómetros.
[contextly_sidebar id=”zCgn69tqNrBZigcj4YW2ajlICW3W4nhi”]Pero esta disciplina no fue el primer amor deportivo de Lupita. La atleta de 27 años practicó primero box, pero después probó suerte en los 400 metros planos.
Empezó a practicar la marcha como método de rehabilitación tras una lesión en la rodilla. Entonces comenzó la historia de triunfos deportivos.
#ViveRioXCONADE Consigue Guadalupe González medalla de #plata, en la marcha 20km pic.twitter.com/zKZAqrQirk
— CONADE (@CONADE) August 19, 2016
Con un sorprendente ascenso en la prueba de los 20 kilómetros desde 2013, González Romero demostró su nivel durante los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, donde ganó el oro y registró un récord en la justa.
En esa competencia Lupita se desmayó tras cruzar la meta.
Durante 2016, tuvo su segundo triunfo en el Mundial de Atletismo de Roma 2016, cuando ganó la medalla de plata en los 20 kilómetros de marcha.
Esta es la primera vez que Lupita participa en Juegos Olímpicos y ya hizo historia, al ganar la primera medalla para México en la prueba marcha femenil olímpica.
“Me dio miedo. Las competidoras chinas me encajonaban y me codeaban, pero tuve que abrirme paso”, dijo Lupita en una entrevista con Claro Sports.
#ViveRioXCONADE La #plata de Guadalupe González es la 1a de #MEX en la marcha femenil olímpica #Atletismopic.twitter.com/PPkb7H5DVY
— CONADE (@CONADE) August 19, 2016
Lupita es parte de los elementos de la Secretaría de Marina de México. Tras ganar la plata, el titular de la Semar, Vidal Soberon felicitó a través de Twitter a la atleta.
Con gran orgullo felicito a nuestra #AtletaNaval Lupita González por su medalla de plata ¡Enhorabuena!
— Vidal Soberón (@AlmSoberon) 19 de agosto de 2016