Playera negra, pantalón tumbado, cadenas en el cuello, tatuajes, drogas, violencia y ser del barrio. Para muchas personas esa es la primera imagen que su cabeza crea cuando escuchan hablar sobre el rap mexicano. Pero hay que ir más allá del cliché. Mucho más. Tal vez hasta Ciudad Real en España.
Ahí tres raperos mexicanos llevaron sus mejores rimas y las mezclaron con versos cervantinos. Ellos son los tres representantes de México en Cervantes en rap: Danger, Camachho y Montiverso.
El proyecto surgió con motivo del aniversario luctuoso número 400 de Miguel de Cervantes. Su finalidad es acercar a las nuevas generaciones a la obra literaria del escritor más importante en nuestro idioma. Tanto España como México participaron con tres MC’s de cada país en la primera final de este evento que se realizó durante el Festival de Teatro Clásico de Almagro en España. La segunda y última final será el 8 de octubre durante el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, México.
A partir de un verso cervantino o palabras características de la obra de Cervantes los raperos improvisaron algunas rimas. BTA, rapero español, fue el ganador la primera final. Para los representantes de México fue una gran experiencia. Aunque todos estuvieron de acuerdo en que el concurso fue un poco diferente en tierras ibéricas.
“Aquí en México el concurso fue un freestyle literario. Y allá fue un freestyle de punch lines. De estar soltando líneas de poder o rimas que sonaran fuertes. Entonces en ese punto como que nos descontrolamos los tres mexicanos”. Montiverso.
Si quieres conocer más sobre la historia y el trabajo de estos raperos da Click Necesario aquí.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.