Home
>
Tres policías asesinados en Acapulco eran informantes del narcotráfico, confirman autoridades
Tres policías asesinados en Acapulco eran informantes del narcotráfico, confirman autoridades
Cuartoscuro
1 minuto de lectura

Tres policías asesinados en Acapulco eran informantes del narcotráfico, confirman autoridades

04 de julio, 2016
Por: AP

[contextly_sidebar id=”TIbtIaWFSiLF3Bo5YHiANtKD3Hfo3ZT2″]Autoridades estatales informaron este lunes 4 de julio que tres policías de tránsito asesinados recientemente en el puerto turístico de Acapulco, en Guerrero, también trabajaban como vigilantes e informantes del narcotráfico.

La Fiscalía de Guerrero señaló en un comunicado que los policías trabajaron con distintos grupos del crimen organizado y se presume que fueron asesinados como parte de las disputas del crimen organizado en el puerto.

Lee: Asesinan a profesor de Ayotzinapa

Los agentes fueron asesinados en distintos momentos la semana pasada.

“Los policías viales…. realizaban actividades de ‘halconeo”’, señaló la autoridad estatal. En México, las labores de vigilancia para los grupos del narcotráfico es conocida como “halconeo”.

El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, ha criticado en distintos momentos a las autoridades estatales por no hacer más para detener, inhibir o detener asesinatos contra los policías municipales.

La Fiscalía estatal, sin embargo, señaló que el alcalde también tiene una responsabilidad en la prevención del delito.

Acapulco, a casi 400 kilómetros al sur de la ciudad de México, se ha convertido en los últimos años en una de las localidades más violentas del país.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
asesinados
espías
Guerrero
halcones
informantes
narcotráfico
Policías
transito
uniformados
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC