Un hombre evacúa sus pertenencias en Manta tras el potente terremoto. (Foto de Getty)
Varias personas buscan pertenencias en su casa derrumbada en Pedernales, tras el potente sismo que devastó esa localidad. (Foto de AP)
Varias mujeres organizaron un refugio temporal en Chone para ellas y sus hijos tras el terremoto de magnitud 7.8. (Foto de AFP/Getty)
Un auto quedó atrapado por la caída de escombros en Portoviejo. (Foto de AFP)
Dos niños lloran al conocer de la muerte de su hermana en el sismo que devastó su pueblo, Pedernales. (Foto de AP)
Se reportaron varios derrumbes en la ciudad de Manta. (Foto de Reuters)
Un bombero busca sobrevivientes en una casa derrumbada en Manta. (Foto de Reuters)
Una pareja pasa frente a una casa de Guayaquil destrozada por el terremoto de 7,8 en la escala de Richter que azotó el sábado por la noche la costa ecuatoriana. (Foto: AFP)
El sismo se produjo a pocos en la provincia de Manabí, en el noroeste del país, causando también daños visibles en ciudades de la zona como Manta. Hasta el momento en todo el país se reportan 77 muertos. (Foto AFP)
Una familia duerme fuera del centro de emergencia de Portoviejo tras el terremoto. (Foto de AP)
Las autoridades, sin embargo, ya advirtieron que la cifra podría aumentar, pues hay numerosas personas atrapadas bajo los escombros. En la imagen, rescatistas trabajan en un edificio derruido en Manta. (Foto: AFP)
Este puente, colapsó en la ciudad portuaria de Guayaquil, a más de 300 kilómetros del epicentro. Y el sismo también se hizo sentir en la capital, Quito. Una extensa zona del país fue afectada por el mismo. (Foto: AFP)
En muchas ciudades ecuatorianas los pobladores decidieron pasar la noche en la calle por el temor a las réplicas. (Foto: AFP)
Y las autoridades declararon en situación de emergencia a seis provincias del país, decretando además estado de excepción en todo el territorio. (Foto: AFP)
Según el presidente Rafael Correa, sin embargo, la única asistencia que por el momento necesita Ecuador son algunos equipos de emergencia. (Foto: AFP)
El terremoto fue el más fuerte registrado en Ecuador en cuatro décadas. Y el movimiento de tierra se hizo sentir tanto en Perú como en Colombia. En la foto, pacientes que por causa del sismo decidieron evacuar una clínica en la ciudad colombiana de Cali. (Foto: AFP)
Con la salida del sol, los ecuatorianos podrán hacerse una mejor idea de la magnitud de la tragedia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.