[contextly_sidebar id=”7DpcDeJGotxxzUBG1RO9vbSgyuV8cnP2″]El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva declaró este viernes por su presunta participación en delitos de corrupción centrado en el gigante petrolero Petrobras.
La policía también tomó declaración a dos de sus hijos y allanó su casa y otras propiedades.
Silva, un exdirigente sindical, era uno de los gobernantes más venerados de la historia de Brasil cuando dejó el cargo en 2010 y lo entregó a su sucesora escogida, Dilma Rousseff.
En un comunicado en su sitio, la policía dijo estar ejecutando 44 órdenes judiciales que forman parte de la llamada investigación “Autolavado”.
Estos son algunos de los puntos que investiga la fiscalía del estado de Parana, según un comunicado, algunas implican al expresidente:
-Lula da Silva habría recibido dinero de las ganancias de Petrobras para hacer remodelaciones en un departamento y una finca en Atibaia, Sao Paulo. También habría comprado muebles de lujo.
-Se indagan pagos realizados a Lula como supuestas donaciones y pago de conferencias.
-Los desvíos de dinero de Petrobras beneficiaban a empresas, pues los directivos vendían favores de los que se beneficiaban al recibir la mayor parte de los sobornos.
-El expresidente era el responsable de designar a los directivos de Petrobras, por lo que fue uno de los beneficiarios de los delitos.
-Las autoridades tienen indicios de que en 2014 recibió un millón de reales (263,000 dólares) de la constructora OAS a través de un departamento de lujo. Según la fiscalía, estas remodelaciones y los muebles de lujo serían un pago a los favores que recibió OAS de Petrobras.
-La compra de dos fincas en Atibaia en 2010 con un valor de 1.59 millones de reales.
-Se investigan pagos de constructoras beneficiadas por Petrobras al Instituto Lula y otras firmas donde el expresidente tiene participación.
Con información de AP.