La noticia del año. Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, se fugó la noche del sábado 11 de julio del Penal Federal del Altiplano I. Sí, la segunda vez que escapa de un penal federal, esto mientras el presidente Enrique Peña Nieto y la mayoría de su gabinete, incluido el secretario de gobernación Osorio Chong, viajaba a Francia para una visita de trabajo.
“A las 20:52 horas del día de hoy (sábado 11 de julio), en el Sistema Permanente de Video vigilancia del Penal Federal del Altiplano I, se observó que Joaquín Guzmán Loera se aproximó al área de la regadera dentro de la estancia 20 del pasillo 2, donde habitualmente, además de su aseo personal, lavan sus enseres”, reportó la la Comisión Nacional de Seguridad.
Jacobo Zabludovsky, el polémico periodista que por casi tres décadas fue el principal conductor de la mayor televisora en México, murió a causa de un derrame cerebral la madruga del jueves 2 de julio los 87 años,
Zabludovsky estuvo casi tres décadas al frente del noticiario estelar nocturno de Televisa, hasta 1998.
Una investigación presentada por Animal Político y la revista Nexos reveló el martes 7 de julio que la fundación Proacceso y la empresa Enova han recibido en seis años donativos oficiales por mil 700 millones de pesos, a cambio de la promesa de mejorar los niveles de educación primaria entre los alumnos mexiquenses. Sobre el destino de esos recursos públicos no existen auditorías gubernamentales.
Los fondos robados al estado de Coahuila desde que Humberto Moreira se convirtió en gobernador de la entidad ascienden a “cientos de millones de dólares”, según un documento de la Corte Federal en Texas, Estados Unidos, en el que el empresarioRolando González Treviño acepta ser culpable, junto con el exlíder nacional del PRI, de una operación para defraudar a esa entidad del norte del país.
“Son infundios”, respondió Moreira.
El gobernador de Veracruz, un estado donde 16 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, acusó que los comunicadores de esa entidad tienen vínculos con el crimen organizado.
“ Todos sabemos quienes andan en malos pasos (…) no nos hagamos como que la virgen nos habla es otra historia, pero todos sabemos quienes tienen vínculos y quienes están metidos con el hampa. Pórtense bien por favor, se los pido”, dijo Javier Duarte en una reunión con periodistas en Poza Rica, que fue un festejo postergado del Día de la Libertad de Expresión.
La Procuraduría del DF resolvió que no existen pruebas para acusar al exlíder del PRI en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez, de manejar una supuesta red de prostitución dentro de su partido, de acuerdo con un documento difundido en Grupo Fórmula. Se determinó el No Ejercicio de la Acción Penal“, indicó la dependencia.
Joan Sebastian sorteó el cáncer en tres ocasiones desde 1999 y la enfermedad incluso llegó a afectarle las cuerdas vocales, pero el llamado “poeta del pueblo”, una de las voces más representativas de la música regional mexicana, jamás pensó en retirarse. Siguió cantando y componiendo hasta el final.
Murió el lunes 13 de julio en su rancho en su natal Juliantla, Guerrero, a los 64 años de edad.
El comentarista de televisión Christian Martinoli acusó el lunes 27 de julio que el entonces seleccionador mexicano Miguel Herrera lo golpeó en el cuello durante un encuentro entre ambos en un aeropuerto de Filadelfia, Estados Unidos. Un día después el Piojo fue cesado como técnico de la Selección Nacional. Herrera se disculpó mediante un comunicado por el “penoso incidente”.
Multihomicidio en la Narvarte; el fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, entre las víctimas
El periodista Rubén Espinosa, asesinado junto con cuatro mujeres en la colonia Narvarte, no fue el único que había recibido amenazas que lo obligaron a salir de Veracruz. La activista, productora y estudiante de antropología social Nadia Vera también huyó del estado gobernado por Javier Duarte luego de que su casa fue allanada y recibió mensajes intimidatorios, confiaron personas cercanas a ella. Los cinco cuerpos sin vida fueron hallados la noche del viernes 31 de julio.
AGOSTO
Un grupo de expertos franceses confirmó que un fragmento de ala de avión encontrado en la isla Reunión la semana pasada pertenece al vuelo 370 de Malaysia Airlines, que desapareció hace más de un año con 239 personas a bordo, afirmó el miércoles 5 de agosto el primer ministro malasio Najib Razak.
Tras una petición en la plataforma Change y respaldada por 162 mil firmas para exigir a las autoridades mexicanas quitar el registro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por violaciones a la ley, el INE consideró que faltas –castigadas con multas millonarias– no son suficientes para que esa institución política deje de existir.
Óscar Álvaro Montes de Oca, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), fue trasladado al penal federal de Nayarit acusado de transportar una maleta con 20 kilos de droga mientras estaba en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), procedente de Argentina. Tras una fuerte presión en medios de comunicación y redes sociales y comprobarse su inocencia, fue liberado el viernes 7 de agosto.
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, rindió en calidad de testigo el martes 11 de agosto su declaración como parte de las investigaciones del multihomicidio de la colonia Narvarte,en el Distrito Federal, ocurrido el pasado 31 de julio.
“En dicha declaración respondí a todas sus preguntas y dejo claro que me deslindo totalmente de los acontecimientos ocurridos el 31 de julio en la Ciudad de México”, declaró.
Debajo de la Pirámide de Kukulcán, la más emblemática de las ruinas mayas de Chichen Itza, en Yucatán, hay un cenote, reveló el jueves 13 de agosto un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La bandera estadounidense comenzó a flamear en la nueva embajada de ese país en La Habana el viernes 14 de agosto tras una ceremonia encabezada por el secretario de Estado John Kerry, quien arribó a Cuba para este histórico momento que culmina la primera etapa del relanzamiento de las relaciones diplomáticas.
La carta en la que cientos de periodistas, escritores y artistas de todo el mundo exigen al presidente Enrique Peña Nieto “el esclarecimiento inmediato y efectivo de los asesinatos contra Rubén Espinosa y la enorme cantidad de periodistas en México que han caído como él” fue entregadas el lunes 17 de agosto.
31 años y tres meses de prisión fue la condena que recibió el subteniente de infantería del Ejército Mexicano, Danny Hernández Sánchez, por la desaparición forzada de una persona en mayo de 2012, en el municipio de Los Herreras, Nuevo León, quien hasta hoy permanece desaparecida.
Ni Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera o Luis Videgaray incurrieron en conflicto de intereses al adquirir distintas propiedades en México, así lo informó el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, en una conferencia convocada la mañana del viernes 21 de agosto.
Miembros del equipo de seguridad de la campaña del republicano Donald Trump expulsaron de una conferencia de prensa al periodista mexicano Jorge Ramos por cuestionar al aspirante a la nominación presidencial sobre su proyecto migratorio.
Los hechos ocurrieron el martes 25 de agosto durante una conferencia de Trump en Dubuque, Iowa. El republicano se negó a responder una pregunta de Ramos al comienzo del evento y le ordenó a uno de sus guardaespaldas que sacara al periodista de la sala.
SEPTIEMBRE
El 26 de septiembre de 2014, bajo la lluvia, las fuerzas de seguridad asentadas en Iguala raptaron y desaparecieron de manera forzada a 43 adolescentes y jóvenes que se formaban como maestros campesinos en la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, y como si el tiempo hubiera quedado detenido en ese momento, un año después de esos hechos la lluvia cae sobre los padres y madres de esos muchachos, cuando marchan por la Ciudad de México, clamando por su vuelta.
Un juez autorizó por primera vez en México la importación de una sustancia derivada de la marihuana, y que una niña de 8 años necesita para su tratamiento médico. “Es un parteaguas en nuestro país porque el tema de la marihuana ha sido muy complicado. Lo importante de esto es la diferencia que se ha marcado frente a una política de prohibición con todas las conductas relacionadas con el cannabis”, informó el abogado de la familia de la niña, Fabián Aguinaco, de acuerdo con la agencia EFE.
Después de renunciar a la Presidencia de Guatemala y de escuchar en un juzgado las acusaciones en su contra por corrupción, Otto Pérez Molina pasará la noche en una cárcel. Un juez federal ordenó que el ahora expresidente guatemalteco sea detenido provisionalmente para garantizar su seguridad y asegurar que se presente a una segunda audiencia mañana viernes 4 de septiembre. El Congreso de Guatemala aceptó la renuncia de Otto Pérez Molina a la Presidencia. Hace unos minutos, Alejandro Maldonado -exvicepresidente del país- tomó posesión como nuevo presidente de Guatemala.
Elementos de la Policía Federal y de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron una tonelada de “cocaína negra” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el jueves 3 de septiembre. Éste es el mayor decomiso de droga realizado en las instalaciones del AICM.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepentiendes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentó el domingo 6 de septiembre su informe “Ayotzinapa, investigación y primeras conclusiones”, en el que señala que los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa no fueron incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero.
“Los muchachos no fueron incinerados en el basurero de Cocula”, concluyó el grupo de expertos, luego de seis meses de investigación.
El presidente Enrique Peña Nieto confirmó el lunes 15 de septiembre que ocho mexicanos murieron en Egipto, luego de ser atacados por el Ejército en la zona del desierto de Wahat.
Al menos 717 personas murieron la mañana del jueves 24 de septiembre y centenares más resultaron heridas en una estampida durante el peregrinaje anual a La Meca, informaron las autoridades de Arabia Saudita. Autoridades de defensa civil de Arabia Saudí informaron que al menos otros 863 peregrinos resultaron heridos.
OCTUBRE
Durante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a diversos estados de México, la CIDH “constató en terreno la grave crisis de derechos humanos” que vive el país, “caracterizada por una situación extrema de inseguridad y violencia; graves violaciones, en especial desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura; niveles críticos de impunidad y una atención inadecuada e insuficiente a las víctimas y familiares”.
Luego de que al menos 18 perros murieran envenenados en la colonia Condesa, en la Ciudad de México, la delegación Cuauhtémoc puso en marchaun protocolo de actuación “para crisis de envenenamiento de animales de compañía“.
“He estado en la posición de que no tienen por qué declarar los soldados. Primero porque no hay un señalamiento claro de algún involucramiento, solamente respondemos a las autoridades ministeriales mexicanas, el convenio que hace el gobierno de la República con la Comisión Interamericana, en ningún momento dice que pueden interrogar”, anotó el titular de la Secretaría Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda.
Por primera vez desde su creación, en julio de 2013, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) –de la PGR–, cumplimentó una orden de aprehensión por la agresión de un periodista.
Exgobernador de Colima resulta herido tras un atentado
El ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, sobrevivió tras ser atacado a tiros el lunes 12 de octubre por la mañana mientras estaba en un restaurante, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad.
El cuerpo de un hombre fue hallado el lunes 19 de octubre por la mañana colgado de un puente de la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México. El hombre, de unos 25 años, “presentaba dos disparos de arma de fuego en la cabeza (…) Completamente vendado, sin zapatos, y el cual vestía pantalón de mezclilla y playera obscura”, informó la PGJDF.
Pobladores del municipio de Ajalpan, Puebla, lincharon a dos encuestadores, los hermanos Rey David y José Abraham Copado Medina.
Este viernes 23 de octubre el huracán Patricia tocó tierra en Jalisco a las 18:00 horas como un huracán categoría 5. Se dijo que era inaudito. Comenzó con vientos sostenidos de 305 kilómetros por hora, después de las 20:30 horas disminuyó a una velocidad de 260 kilómetros por hora. Gracias a “la fe y la unión de los mexicanos” se evitó una catástrofe por este huracán, señaló en su momento el presidente Peña Nieto.
El papa Francisco concedió el perdón a los Legionarios de Cristo y a todos los miembros del movimiento Regnum Christi, informó la organización. La indulgencia plenaria fue concedida el pasado 27 de julio, en el marco de los 75 años de la fundación de la Legión, que se cumplen el próximo 3 de enero de 2016. La noticia se supo hasta el 28 de octubre.
NOVIEMBRE
Los ataques en París fueron perpetrados por el Estado Islámico (EI) el viernes 13 de noviembre causaron 129 muertos, entre ellos dos mexicanas. En Francia se decretó tres días de luto nacional. La serie de atentados también dejó un saldo de al menos 352 personas heridas, 99 de las cuales resultaron en situación crítica.
El uso recreativo de la mariguana tiene luz verde en México, así lo resolvieron el miércoles 4 de noviembre los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con cuatro votos a favor y uno en contra, los ministros aprobaron un proyecto elaborado por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien concluyó que la prohibición total sobre la producción de la mariguana es anticonstitucional pues atenta contra el libre desarrollo de la personalidad.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo este lunes 9 de noviembre que está en contra de la legalización de la mariguana. “En lo personal, para mí no sería deseable ni estoy a favor”, dijo el mandatario federal, pero agregó que su “convicción no riñe con iniciar un debate” al respecto.
El escritor mexicano Fernando del Paso resultó ganador del Premio Cervantes de Literatura, máximo galardón en letras en español, informó hoy aquí el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.
El Papa Francisco hará su primera visita oficial a México desde el próximo 12 de febrero y culminará el día 20 del mismo mes, de acuerdo con un anuncio del cardenal Norberto Rivera Carrera.
Carlos Salinas de Gortari reapareció en México. Durante su mensaje la clausura de la Cumbre México 2015, el expresidente mexicano crítico el mal uso de los programas sociales en el país y advirtió que –a diferencia de Solidaridad, que él lanzó en su gobierno– hoy los programas sociales “son meros paliativos compensatorios de la situación de pobreza que se vive en el país”.
La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México anunció al doctor Enrique Luis Graue como el nuevo rector de la institución, quien sucederá al doctor José Narro Robles. Graue ocupará el puesto en el periodo 2015-2019 a partir del 16 de noviembre.
Por la presunta violación de la ley electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) dela PGR solicitó que un juez gire una orden de aprehensión en contra de Arturo Escobar, exdirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y actual subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.
Lo anterior causó la renuncia de Escobar a su cargo en la Segob. “Rechazo las imputaciones en mi contra y expreso mi plena confianza en que se esclarecerán los hechos y se confirmará mi inocencia”, señaló el exfuncionario a través de su cuenta de Twitter.
La CNDH confirmó que integrantes de la Policía Federal cometieron graves violaciones a derechos humanos en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero contra integrantes de autodefensas.
En su recomendación, la CNDH resolvió quehubo “uso excesivo de la fuerza” en contra de cinco personas que fallecieron y cometió una ejecución extra judicial en contra de otra.
DICIEMBRE
El presidente Enrique Peña Nieto llegó el martes 1 de diciembre, justo a la mitad de su sexenio. A tres años del arranque de su administración, el nivel de aprobación ciudadana del mandatario mexicano muestra un repunte al subir de 34 a 39%, mientras que el apoyo de líderes creció de 15 a 21%, indica una encuesta publicada por el diario Reforma.
En su última sesión del periodo ordinario, el Senado aprobó en lo general y en lo particular el decreto de reforma política del Distrito Federal, que entre sus estipulados cambia el nombre de la capital por “Ciudad de México”.
Al menos 14 personas murieron en un tiroteo y otras 17 resultaron lesionadas en un centro de servicios sociales ubicado en el sur de California la tarde del miércoles 2 de diciembre, informó la policía del condado de San Bernardino, comunidad ubicada a unos 100 kilómetros al este de Los Ángeles.
La policía local aseguró que dos de los tres sospechosos por el ataque fueron abatidos en un operativo, un hombre y una mujer a quienes se les vinculó con el Estado Islámico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.