[contextly_sidebar id=”LAHp5HmtubkrxzkwW8hIe8bODCal7GUX”]La reunión entre los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y el presidente Enrique Peña Nieto será este próximo jueves 24 de septiembre a la 1 de la tarde en la residencia oficial de Los Pinos, confirmaron fuentes de la Presidencia de la República y del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
El abogado de los padres de los normalistas, Vidulfo Rosales, señaló que la confirmación de la hora del encuentro se dio la noche del lunes 21 de septiembre aunque dijo aún no se sabe cuál será el formato de la reunión.
La información sobre la hora del encuentro se dio a conocer luego de que la mañana de este martes 22 de septiembre, el vocero de los padres de los normalistas desaparecidos, Felipe de la Cruz, acusó, en entrevista con Radio Fórmula, que el gobierno federal no les había informado de la hora ni del formato que tendrá el encuentro.
Horas más tarde, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, consideró en que el encuentro “será positivo” y “cumplirá con las expectativas” de ambas partes.
Luego de participar en el foro “Presupuestos públicos para la atención integral de la niñez y la adolescencia desde un enfoque transversal”, Campa Cifrián dijo que los temas que se han tocado en las reuniones con representantes de los padres, son búsqueda de los normalistas, investigación y atención a las víctimas, de acuerdo con un reporte del diario La Jornada.
Los padres de los normalistas exigieron sostener una reunión con el presidente Peña Nieto desde el pasado 6 de septiembre, luego de que expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dieron a conocer un informe en el que indican que no es científicamente posible que hayan incinerado a los normalistas de Ayotzinapa.
En respuesta, un día después, el presidente Peña Nieto dijo que él es de los principales interesados en conocer la verdad sobre lo que ocurrió en Iguala entre el 26 y 27 de septiembre pasado.
El 29 de octubre del año pasado, padres de los normalistas y el presidente Peña Nieto se reunieron por primera ocasión. Al término del encuentro, los familiares de los estudiantes desaparecidos dijeron que no confiaban en las investigaciones del gobierno federal sobre el paradero de los jóvenes.
“El gobierno no se da cuenta de que el sufrimiento no se negocia y que las vidas humanas no tienen precio”, dijo Emiliano Navarrete, padre de uno de los normalistas desaparecidos.
Con información de Radio Fórmula y La Jornada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.