[contextly_sidebar id=”9rI0d7Mt8dmDMShSb2ruAfdvEthy7GUN”]El Partido del Trabajo (PT) logró el 2.992% del total de votos válidos emitidos en la jornada electoral del pasado 7 de junio. De acuerdo con las leyes mexicanas, un partido requiere al menos de 3% de la votación en una elección federal para conservar su registro.
Al terminar los cómputos distritales, este viernes 12 de junio, el PT terminó con un millón 134 mil votos.
Sin embargo, aún existe una opción para el partido liderado por Alberto Anaya: impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) suficientes casillas para alcanzar el porcentaje de votación efectiva que requieren para seguir participando en la vida política del país.
“Después de los cómputos viene la etapa de las impugnaciones (…) Una vez que el Tribunal resuelva todas las impugnaciones, en ese momento sí tendríamos ya una información consolidada a partir de la cuál podríamos decir si un partido pierde o no pierde el registro”, explicó a Animal Político la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).
Con base en la información final de los cómputos distritales, así quedaría San Lázaro:
Partido Acción Nacional (PAN): 55 diputaciones de mayoría.
Partido Revolucionario Institucional (PRI): 25
Coalición PRI–PVEM: 160 diputados
Partido de la Revolución Democrática (PRD): 5
Coalición PRD–PT: 29
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): 14
Nueva Alianza; 1
1 diputado independiente: Manuel Clouthier