Home
>
Elementos del Ejército y PF liberan a policías federales retenidos en Tlapa; hay un muerto
Elementos del Ejército y PF liberan a policías federales retenidos en Tlapa; hay un muerto
Daniela Pastrana (@danielapastrana)
3 minutos de lectura

Elementos del Ejército y PF liberan a policías federales retenidos en Tlapa; hay un muerto

07 de junio, 2015
Por: Con información de Daniela Pastrana (@DanielaPastrana)
Incendio de camioneta en Tlapa, Guerrero. // Foto: Daniela Pastrana (@danielapastrana)
Incendio de camioneta en Tlapa, Guerrero. // Foto: Daniela Pastrana (@danielapastrana)

[contextly_sidebar id=”VbccdAAZPcewPHTYYLaQUsoRmbVsywUy”]La jornada electoral en Tlapa, Guerrero, dejó de ser tranquila alrededor del mediodía de este domingo 7 de junio.

Primero, cuatro hombres incendiaron una camioneta en la entrada de la ciudad, después policías estatales y federales detuvieron a nueve profesores de la Ceteg y, finalmente, pobladores de este municipio de Guerrero mantubieron retenidas tres camionetas con policías federales a bordo.

A las 21 horas de este domingo, elementos del Ejército y de la Policía Federal ingresaron a la localidad, donde rociaron gases y, de acuerdo con reportes, suspendieron el suministro eléctrico. Liberaron a los federales retenidos en una capilla. 

De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, un estudiante de la Universidad Pedagógica de Nacional murió en el hecho.

Esta mañana, cuatro hombres con el rostro cubierto incendiaron una camioneta en el puente del Río Jale, a la entrada de la ciudad.

Hasta el momento ningún grupo se ha atribuido esta acción y tampoco hay información oficial al respecto, pero los pobladores de Tlapa lo relacionan con el proceso electoral.

Después de este hecho, policías estatales y federales acudieron al centro de operación de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y se llevaron a nueve maestros, según denuncias de pobladores de Tlapa, quienes anunciaron que bloquearían casillas hasta que los entregaran. 

Foto: Daniela Pastrana. (@DanielaPastrana)
Foto: Daniela Pastrana. (@DanielaPastrana)
Foto: Daniela Pastrana. (@DanielaPastrana)
Foto: Daniela Pastrana. (@DanielaPastrana)

Así, los pobladores de Tlapa mantienen a tres camionetas con policías federales retenidos en la comunidad porque buscan que les regresen a los profesores detenidos. Las negociación entre policías-pueblo la lleva a cabo Abel Barrera del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Mientras, hay barricadas en todo el pueblo.

Retención de policías federales en Tlapa. // Foto: Daniela Pastrana (@DanielaPastrana)
Retención de policías federales en Tlapa. // Foto: Daniela Pastrana (@DanielaPastrana)

A unos metros del puente peatonal donde fue incendiada una camioneta apareció colgada una manta que decía “Sin sitio Juárez y Sr. del Nicho por morder la mano que le da de comer”, firmada, presuntamente, por Rebeldía Juvenil Tlapa.

El viernes pasado, en una marcha donde el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) promovió el boicot electoral un grupo de civiles golpeó a los manifestantes. El choque dejó un saldo de varios heridos, entre ellos el líder del MPG, Juan Tenorio, y Leoguín Sánchez, quien sigue grave.

El MPG atribuyó la agresión a un grupo priista integrado por taxistas de los sitios Juárez y Señor del Nicho.

Elecciones en Tlapa, sin representantes del INE

Esta mañana, las casillas del municipio abrieron sin representantes del INE. Ayer sábado 6 de junio dos consejeros de dicho organismo, María del Carmen González y Abel Bruno Arriaga, renunciaron a sus cargos por estar contra la militarización de las instalaciones y por no estar dispuestos a “avalar los episodios de violencia” que ocurren en ese municipio desde el lunes pasado.

Habitantes de Tlapa acusaron también que el personal del INE fue amenazado de muerte, de acuerdo con Reforma.

Lo anterior ha generado que la jornada electoral en dicho municipio se desarrolle de manera problemática. Aunque varios grupos de vecinos se organizaron para abrir las casillas correspondientes, no logran atender la alta demanda de personas que han acudido a votar, pues tomaron un curso exprés de 10 minutos para darle seguimiento el proceso, según Reforma.

Además, representantes de partidos denunciaron que material electoral fue robado de las casillas de Tlaquilzinapa y Cuba por el Movimiento Popular Guerrerense. Maestros que son adherentes a dicha organización se reunieron en una colonia cercana al centro para impedir que los votos salgan de ahí.

“Ni un pinche voto va a salir de aquí”, expresó uno de los inconformes.

Con información de Daniela Pastrana, Reforma y emeequis.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
#elecciones2015
elecciones
Guerrero
queman camioneta
tlapa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC