El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) decidió no concluir la aplicación de las pruebas “Planea” para sexto grado de primaria en las escuelas del estado de Michoacán debido a que empleados recibieron amenazas en su contra.
En un comunicado, el INEE informó que durante el primer día de actividad, algunos de los aplicadores del Plan Nacional de Evaluación de los Aprendizajes (Planea) en esa entidad federativa recibieron amenazas contra su integridad física y fueron despojados de los materiales para la valoración.
El INEE dio a conocer que procedió por los cauces legales para hacer las denuncias correspondientes.
Recordó que los propósitos de Planea son “conocer el aprendizaje alcanzado por estudiantes de todas las escuelas del país al terminar cada nivel de la educación obligatoria para informar a la sociedad sobre la calidad del Sistema Educativo Nacional.”
Asimismo, entregar información por estado y tipo de escuela para que las autoridades tomen decisiones de política orientadas al mejoramiento de los servicios educativos.
Además, ofrecer información contextualizada a las escuelas, directores y docentes que ayude a mejorar sus prácticas de enseñanza y el aprendizaje de sus estudiantes. Estas pruebas no evalúan el desempeño docente.
Planea es la prueba de evaluación educativa que sustituyó a Enlace. A principios de 2015, el INEE anunció que esta prueba se aplicaría a alumnos de tercero de preescolar, sexto de primaria, tercero de secundaria y del último grado de bachillerato.