Los 18 indiciados puestos a disposición de la FEPADE en la ciudad de México el pasado 7 de junio fueron liberados porque los delitos electorales que cometieron fueron no graves, por lo que les permitieron salir bajo fianza.
Sin embargo, el juicio o la consignación seguirán su curso normal.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que en Oaxaca detuvieron a 42 personas por la probable comisión de delitos electorales.
En el municipio de Tuxtepec detuvieron a 11 personas, en Salina Cruz a siete y en la capital a 24, todos por la presunta sustracción, destrucción y/o quema de material electoral.
El balance de las denuncias por presuntos delitos electorales cometidos el pasado 7 de junio quedó así: casi 150 averiguaciones abiertas por delitos electorales, más del doble en comparación con la votación federal pasada, la del 1 de julio del 2012, en la que además de legisladores se eligió al presidente. El incremento fue del 135%.
Compra de votos y falsificación de credenciales de elector, pero también enfrentamientos, saqueo de casillas y destrucción de urnas, fueron los delitos que impulsaron la apertura de decenas de investigaciones el domingo pasado.