[contextly_sidebar id=”KCb91F6qxeo9dSBa5pfEosb6OnXuztYC”]Este martes 9 de junio se resolverá la suspensión provisional promovida por la organización Mexicanos Primero para dejar sin efecto la cancelación de las evaluaciones a docentes anunciada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) el viernes pasado.
El equipo jurídico de la organización confía en que el juez Francisco Rebolledo del sexto juzgado de Distrito en materia Administrativa en el Distrito Federal otorgará la suspensión que permitirá aplicar las primeras evaluaciones para conseguir ascensos de directores, supervisores y asesores pedagógicos, previstos en el calendario para el 13 de junio.
David Calderón, director ejecutivo de Mexicanos Primero, explicó que la suspensión de las evaluaciones afectaría miles de maestros que buscan ascender e ingresar al sistema educativo para este ciclo escolar. Negarles este derecho genera afectaciones en el proceso que no podrñia ser restituido para este año electivo.
En conferencia de prensa, Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, llamó al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) a emprender la estrategia legal para defender su autonomía y gestión, toda vez que el á anunció de la SEP invade sus atribuciones establecidos en la ley. El INEE estaría facultado para interponer una controversia constitucional ante la medida de la SEP.
Si el juez resuelve aplicar las evaluaciones y la autoridad lo incumple, habría responsabilidades administrativas para el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, e incluso podría ser destituido, y lo mismo ocurriría con Ramiro Álvarez, Coordinador del Servicio Profesional Docente, afirmó Claudio X. González.
La invasión de atribuciones también ocurre con los gobiernos estatales, pues estos tienen la facultad de establecer las convocatorias para las evaluaciones.