Esta nota es parte de la investigación Se busca fuero, en la que Animal Político encontró a nueve candidatos a una diputación federal amparados ante la posible responsabilidad en algún delito y de cuyas consecuencias podrían librarse si ganan una curul.
[contextly_sidebar id=”hxXaAfsmsBbDVXO2rM9c2bzSws7x0WUF”]Hipólito Mora, el candidato a diputado federal para el Distrito 12 de Michoacán por Movimiento Ciudadano, es tal vez una de las figuras sociales emergentes más conocidas de los últimos dos años pero no precisamente por la política, sino por encabezar un movimiento armado que en el papel fue ilegal y que incluso lo llevó dos veces a prisión.
Mora, dedicado la mayor parte de su vida a la producción de limón, irrumpió en la escena pública en febrero del 2013 cuando anunció que encabezaba un movimiento de autodefensa en el municipio de Buenavista Tomatlán, que tenía por objeto defenderse de las amenazas y extorsiones perpetradas por el grupo criminal de “Los Caballeros Templarios”.
Los meses siguientes fueron de lucha contra los delincuentes y de tensas relaciones con las autoridades federales, quienes prefirieron negociar con los civiles armados una salida pacífica en vez de desarmarlos por la fuerza.
Pero las autoridades procedieron por primera vez en contra de Hipólito Mora en marzo del 2014 cuando fue detenido por su presunta participación en el homicidio de otro representante de autodefensas perteneciente al grupo de su rival Luis Antonio Torres “El Americano”.
Dos meses después Mora fue liberado luego de que la Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia revocara el auto de formal prisión, por considerar que no existían pruebas para procesarlo por homicidio.
Siete meses más tarde, Mora fue detenido nuevamente junto con 30 de sus hombres y trasladado al penal de Mil Cumbres, por su presunta participación en un incidente armado ocurrido dos semanas antes y donde su hijo Manuel perdió la vida. El choque fue con civiles armados simpatizantes del grupo de “El Americano”.
Pero la historia nuevamente se repitió y tras poco más de dos meses encarcelado Mora quedó libre luego de que un juez concluyó que no había elementos de prueba para acreditar que el ex líder de las autodefensas participó en el incidente.
Aunque ha salido ya dos veces de prisión, los pendientes del hoy candidato de Movimiento Ciudadano con la justicia podrían no haber terminado todavía. Hace unas semanas, el procurador de Justicia de Michoacán Martin Godoy aclaró que existen dos averiguaciones que lo involucran y están en integración. Una es la del homicidio de un líder de autodefensas en 2014 y otra relacionada con un secuestro.
En caso de convertirse en diputado, el fuero podría protegerlo de una nueva detención.