Tras una queja de Morena por una serie de tuits que actrices, cantantes y conductores emitieron el sábado 6 de junio, en los que mostraban su preferencia por el Partido Verde, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral resolvió llamar a dichos personajes a abstenerse de enviar esos mensajes.
Que importantes son clases de #inglesYcomputación que bien q el verde este apoyándolos!! #vamosverde
— GloriaTrevi (@GloriaTrevi) June 7, 2015
Definitivo a votar! Porque cuido el medio ambiente #VamosVerdes #GreenJosa https://t.co/YL0Cw0fgF4
— Maria Jose Loyola (@lajosa) June 7, 2015
[contextly_sidebar id=”XYGOCP6oCiqoKrnjdQIlvaBGJBaejWoM”]En una sesión de la Comisión que preside la consejera Beatriz Eugenia Galindo Centeno, se resolvió 2 a 1 solicitar medidas cautelares para cesar estos mensajes por una clara violación a la equidad en la contienda. El voto en contra fue el de la propia consejera presidenta. A favor votaron el consejero José Roberto Ruiz Saldaña y la consejera Adriana M. Favela.
Tanto los fraseos que están en los tuits, como el hecho de que son figuras públicas y que tienen un gran número de seguidores podría afectar la equidad.
“Hay ciertamente un reto jurídico de tener que notificar a todos estos señores y señoras que tuitearon, pero no por tener esas dificultades de notificación nos limitaremos en el sentido de las resoluciones”, dijo el integrante de la comisión, José Roberto Ruiz Saldaña.
El reto de estas futuras notificaciones, explicó Ruiz Saldaña, es que en muchos casos no se tiene el nombre completo del famoso y se desconocen las direcciones para notificarlos.
En resumen, la Comisión resolvió “que las personas que emitieron estos tuits, que se entiende están a favor del verde, pueden afectar la equidad en la contienda, por lo que deben abstenerse de hacer mensajes iguales”. No obstante este pronunciamiento, quien tendría que establecer alguna posible sanción en caso de que la campaña siga, sería el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Al partido Verde también se le ordenó tomar las medidas necesarias para que estos mensajes no se emitan.
El reto de estas futuras notificaciones, explicó Ruiz Saldaña, es que en muchos casos no se tiene el nombre completo del famoso y se desconocen las direcciones para notificarlos.
Parte del debate en la Comisión de Quejas fue si debía también considerarse un llamado a las empresas televisoras en las que estos famosos trabajan por ser posibles responsables de lo que hagan sus empleados, sin embargo, lo anterior no fue aprobado.
“No lo hacen refiriéndose a la empresa ni desde un programa sino desde sus cuentas personales”, agregó Ruiz Saldaña.