[contextly_sidebar id=”PdHrvDwtVxJX1GnLDmaGUMVoo99JpziV”]Seis personas murieron en un enfrentamiento entre autodefensas y presuntos criminales en Michoacán, informaron este martes 27 de mayo autoridades.
La Fiscalía del Estado indicó en un comunicado que cuatro de los fallecidos eran presuntos delincuentes mientras que los otros dos eran “aspirantes” a la Fuerza Rural; es decir, autodefensas que todavía no estaban integrados en este cuerpo de policía, el cual fue creado para legalizar a los civiles que se alzaron en armas en este estado en 2013 para luchar contra un cártel del narcotráfico.
Los presuntos criminales participaron el lunes en un ataque contra la policía comunitaria de Aquila, un municipio de la costa michoacana en el Pacífico, y pertenecían al cártel de los Caballeros Templarios, según denunciaron las autoridades indígenas de la zona en un comunicado.
En esa región, policías comunitarias indígenas, la policía rural (autodefensas legalizados) y los autodefensas todavía no regularizados operan juntos y luchan todavía contra este cártel que sometió al estado de Michoacán en los últimos años y que, según sus habitantes, sigue vivo, aunque las autoridades lo consideran prácticamente eliminado.
Cuatro personas más resultaron heridas, entre ellos un policía rural y tres “aspirantes”, añade la nota de la fiscalía.
Irlanda Villa, integrante de la Fuerza Rural en la zona, dijo a The Associated Press que durante la tarde del lunes y la madrugada del martes se movilizaron unas 400 personas, entre autodefensas, policías rurales y policías comunitarios para intentar localizar a quienes atacaron al comandante de la policía comunitaria de Aquila, Cemeí Verdía, quien resultó ileso.
**Nota publicada el martes 26 de mayo.