[contextly_sidebar id=”iAaN1tkgMNIP7y3nHnvk5sNgL1hMpLVR”]Más de 120 organizaciones sociales llamaron a los candidatos de todos los partidos a puestos de elección popular a firmar 10 compromisos por la Educación Nacional con Equidad y Calidad, que incluye la asignación de todas las plazas magisteriales a través de concurso, depurar la nómina magisterial, entre otros.
“Queremos saber quién está con la reforma educativa y quién en contra”, aseguró Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, la organización convocante de la iniciativa.
La intención es ejercer presión entre todos los actores encargados de la política educativa y en este periodo electoral será indispensable conocer los compromisos de los aspirantes para determinar el sentido del sufragio porque “solo votaremos por los candidatos con agenda ciudadana”, afirmo María Elena Morera, presidenta de Causa en Común.
A los 10 partidos políticos les entregarán una carpeta con los compromisos para que sean firmados por todos los candidatos y el próximo 12 de mayo las organizaciones invitarán a los presidentes de los partidos a hacer público su apoyo o rechazo a dicha iniciativa.
“Un candidato sin propuesta educativa no merece nuestra confianza, ni se ha ganado nuestro consentimiento. Queremos que los candidatos se comprometan a cumplir y a hacer cumplir la ley”, insistió David Calderón, director general de Mexicanos Primero.
En Michoacán, Guerrero y Oaxaca se pondrá mayor énfasis hacia los candidatos, toda vez que son las entidades donde no se aplica la reforma educativa.
Estos son los 10 compromisos: