La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al Servicio Postal Mexicano (Sepomex) suspender la distribución de los calendarios con la imagen del instituto político.
Y que le mandan su calendario a mi tía los del partido verde. pic.twitter.com/tR886pK39a
— adrian marquez (@admag75) febrero 20, 2015
Quiero agradecer al partido verde que me envió un calendario impreso en papel. Bien ecológico el gesto… pic.twitter.com/8EnAIW4Bad
— Pablo Arreola Romero (@Pablo_Arreola) febrero 1, 2015
[contextly_sidebar id=”JrZmj7bgxqSioYGMrfvb2HyGj2poDQFO”]En entrevista, el consejero electoral José Roberto Ruiz Saldaña informó que esta acción se deberá llevar a cabo en un plazo no mayor a 12 horas tras la notificación, y responde a la presunción de que viola el principio de equidad en la contienda electoral en curso.
Ruiz Saldaña, quien es integrante de la comisión, precisó que el otorgamiento de la medida cautelar fue por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual le dio la razón jurídica al impugnante, el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Al respecto, comentó que en días pasados sesionó la comisión y por mayoría de dos a uno determinó que no era procedente, pero hubo otra impugnación y le dio la razón al partido impugnante, por lo que “hoy tuvimos que cumplir la sentencia”.
Comentó que un asunto es que no hay pruebas claras que indiquen la no entrega de esos calendarios, ya que el PVEM mandó hacer 3.9 millones de piezas y a través de Sepomex dispuso el mecanismo de entrega.
El otro tema es, abundó, la denuncia que interpuso el PRD ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por la utilización del Padrón Electoral que contiene los datos personales de la ciudadanía.
Por ello, manifestó el consejero electoral, se debe analizar como un “procedimiento oficioso”, es decir “no expedito”, debido a que las investigaciones llevan su tiempo.
Las multas, sanciones, “llamadas de atención” al PVEM
*Multa que consiste en la reducción de 6 millones de pesos de su presupuesto mensual por haberse apropiado de manera “indebida” el programa de vales de medicinas y lentes de graduación gratuitos.
*Multa de 5 millones de pesos por sus spots en cines “Propuesta cumplida” y “El Verde cumple lo que promete”.
*Multa de 67 millones de pesos por desacatar la orden de retirar los cineminutos de Cinépolis y Cinemex.
Con información de Notimex.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.