[contextly_sidebar id=”hv3YsWgXRx1pLYv5Qn2wA2vE9157hJb4″]El Centro de Apoyo Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) y la organización civil Hogar Justo Hogar denunciaron que el Gobierno de México no ha enviado al Senado, para su ratificación, el convenio 189 sobre el trabajo decente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que entró en vigor desde el año 2013.
“Con esto, el Presidente Peña Nieto ha dejado en estado de indefensión legal a más de dos millones de mexicanos, en su mayoría mujeres, que se dedican al trabajo del hogar”, señalan en un comunicado conjunto el CACEH y Hogar Justo Hogar, cuando este lunes 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora del Hogar.
En este sentido, las organizaciones civiles recuerdan que, en 2011, México firmó el Convenio sobre el trabajo decente de las trabajadoras y los trabajadores del hogar de la Organización Internacional del Trabajo, el cual que establece la obligatoriedad de los estados de respetar y reconocer sus derechos laborales.
Entre otras temas, este convenio regula las horas de trabajo, el derecho a días de descanso, a trabajar en un espacio limpio y a recibir un trato digno, y a conocer de manera detallada– y preferentemente por escrito– los derechos y las obligaciones que implica el trabajo que se va a realizar.
El CACEH y Hogar Justo Hogar exigieron al presidente Enrique Peña Nieto que instruya a su gabinete, sobre todo al Secretario de Gobernación y al Secretario de Relaciones exteriores, a que liberen el Convenio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.