[contextly_sidebar id=”ufEYfs1yX8nAlKKcnCrGGV7XsjgY9XDB”]Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 101 animales de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) denominada “Club de los Animalitos”, por hacinamiento y faltas al trato digno.
En un comunicado emitido la tarde de este lunes 23 de febrero, la Profepa indicó que el aseguramiento se realizó después de recibir denuncias ciudadanas por las malas condiciones en las que se encontraban los animales en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, ubicada en Tehuacán, Puebla, y propiedad del diputado estatal panista Sergio Gómez Oliver.
Al acudir al lugar, los inspectores confirmaron que existía nula ambientación en los recintos, que carecían de cuartos de noche y pisos adecuados, lo que ocasionaba que los animales tuvieran conductas violentas, peleran entre sí y se lesionaran.
Durante el operativo se verificaron 240 ejemplares, entre felinos, herbívoros, primates y aves, de los cuales 101 fueron asegurados, 92 por faltas graves al trato digno y nueve por no contar con la documentación de su legal procedencia.
Los animales asegurados son 15 tigres de bengala, nueve jaguares, cinco pumas, siete leopardos, cinco leones africanos, dos osos grizzli, tres antílopes, tres bisontes y un tigrillo.
También se aseguraron un dromedario, tres ejemplares de guanaco, tres linces, dos mapaches, tres martuchas, tres ejemplares de mono araña, tres de mono capuchino, 12 de orix cimitarra.
Además, se aseguró dos ejemplares de papión sagrado, seis seretes, dos venados temazate, tres tepezcuintles, tres wapiti, un cotorro cabeza negra, un perico frente escarlata, un tucán, un búho virginiano y una guacamaya roja.
“Una de las principales faltas al trato digno y respetuoso que se detectaron es el hacinamiento de los ejemplares en espacios muy reducidos, toda vez que los encierros no cuentan con los requerimientos mínimos necesarios para su bienestar.
“Adicionalmente, no existe seguridad para el público visitante y para los propios animales, al no haber una barrera que aísle a unos de otros, ya que es posible acceder a los ejemplares de vida silvestre con tan solo meter la mano al encierro”, indica el comunicado de la Profepa.
La Procuraduría agregó que el Plan de Manejo del lugar tampoco estaba actualizado y su responsable técnico no cuenta con el registro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Los 101 ejemplares asegurados quedaron depositados en las instalaciones de la UMA inspeccionada, a resguardo del responsable técnico que atendió la diligencia. La Subprocuraduría de Recursos Naturales de la PROFEPA buscará canalizarlos a lugares que cuenten con las condiciones adecuadas para su recuperación, resguardo y manutención”, explicó la Profepa.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.