Home
>
Animal Político gana beca para desarrollar mapa del narcotráfico
Animal Político gana beca para desarrollar mapa del narcotráfico
2 minutos de lectura

Animal Político gana beca para desarrollar mapa del narcotráfico

23 de diciembre, 2014
Por: Redacción Animal Político
proyecto
HacksLabs seleccionó dos proyectos mexicanos y otro más de Chile. Foto: Tomada del portal de HacksLabs.

El proyecto de Animal Político, “¿Quién es quién en el narcotráfico?”, fue seleccionado como uno de los tres proyectos ganadores de un un concurso organizado por HacksLabs, la primera aceleradora de periodismo en América Latina.

El proyecto de Animal Político desarrollará una mapa del crimen organizado, el cual mostrará las redes y las conexiones de los diferentes cárteles, así como información y datos de geolocalización por cada entidad de la República.

Para lograr el objetivo, Animal Político se basará en una serie de reportajes, los cuales se realizarán de manera conjunta con Poderopedia, una plataforma digital creada y diseñada por el periodista chileno Miguel Paz, durante su internado en el  Knight International Journalism Fellowship.

Los otros dos proyectos ganadores son ¿Quien Fondeó?, en el que personal de El Universal desarrollará una aplicación para rastrear las donaciones gubernamentales a terceras personas, que podrían estar involucradas en casos de corrupción o de lavado de dinero.

El Universal obtendrá la información gracias a la Ley de Acceso Público a la Información, la subirá a su plataforma en línea, además de que las historias serán publicadas en su versión impresa y en 31 diarios asociados.

El otro proyecto seleccionado es ¿Cómo Compra Chile?, el cual será desarrollado por Zoohash, un laboratorio de tecnología con sede en Santiago de Chile, el cual trabajará de manera coordinada con CIPER.

El objetivo de este proyecto es seguir de manera puntual los gastos del gobierno chileno para crear una plataforma que ayude a periodistas y a cualquier ciudadano a detectar conflictos de interés, casos de corrupción y favoritismo, así como otras historias.

De acuerdo con HacksLabs, los tres proyectos ganadores combinan tecnología, periodismo de datos y están involucrados con la ciudadanía.

HacksLabs Challenge cuenta con el respaldo del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés), las fundaciones John S. y James L. Knight y del Banco Mundial.

El empresario de los medios Mariano Blejman fundó HacksLabs a principios de este año.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
¿Cómo Compra Chile?
¿Quien Fondeó?
CIPER
Hackslabs
Mapa del crimen organizado en México: Quién es quién en el narcotráfico
poderopedia
Zoohash
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC