[contextly_sidebar id=”uRaiWLJwE02PWB5eOgszRaMIxWa3yHLx”]”Se recomienda que personas con discapacidad se abstenga de ingresar”: la leyenda en los boletos de acceso a la Sala Junior (especial para niños) de Cinépolis que le valió a la cadena de cines una queja que inició de oficio el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) en el DF.
Tras recibir cientos de quejas por parte de los ciudadanos en redes sociales, Cinépolis publicó este martes 9 de septiembre un comunicado en el que reconoció el uso de lenguaje discriminatorio, sin embargo, aclaró que “la única intención fue hacer una recomendación para que se tomen en cuenta las medidas y políticas de seguridad, a fin de prevenir cualquier accidente o inconveniente”.
“Recomendamos al público en general que asista a la Sala Junior Cinépolis, por su seguridad, tener en cuenta que existen espacios reducidos, que el libre desplazamiento dentro de la sala no es ilimitado y que es necesario tener cuidado y observar los lineamientos de seguridad durante el ingreso, estancia y salida de dicha Sala Junior Cinépolis”, finalizó el comunicado de la empresa.
Al tiempo, la Copred —que tiene facultades de iniciar quejas de oficio a partir de modificaciones a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el DF , publicada en 2011 — “dio entrada” a una queja contra la cadena de cines, según publicó en su cuenta de Twitter.
Hemos dado entrada a la queja contra @Cinepolis en apego a Art. 5 #LPEDDF/ @GobiernoDF @CDHDF @Gerardo_Sauri @NashieliRamirez @VirginiaWeyd
— COPRED CDMX (@COPRED_CDMX) septiembre 10, 2014
“Una de las nuevas atribuciones de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el DF es que COPRED pueda actuar por oficio, así que reaccionamos de manera inmediata“, dijo este jueves 11 de septiembr la presidenta del Consejo, Jacquie L’Hoist, en entrevista radiofónica con Radio Red.
“Invitaremos a Cinépolis a que se integre al Gran Acuerdo de la Ciudad de México para capacitar a su personal y para que sea 100% incluyente“, detalló la funcionaria.
La Copred, además de dar orientación a la empresa, buscará colocar placas que informen a los usuarios sobre la instancia a la que deben recurrir ante cualquier acto discriminatorio, como ya existe en algunos establecimientos mercantiles, dijo a Animal Político en entrevista Iván Pérez, director de Cultura por la No Discriminación del Copred.
Asimismo, integrantes del Consejo se reunirán con el equipo gerencial de Cinépolis este viernes o el próximo lunes para revisar, en general, el tipo de lenguaje que usa la cadena.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.