Home
>
Ya llegó, ya está aquí, el libro para que felicites a Rius
Ya llegó, ya está aquí, el libro para que felicites a Rius
4 minutos de lectura

Ya llegó, ya está aquí, el libro para que felicites a Rius

30 de mayo, 2014
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

riuslibroEl humorista gráfico Eduardo del Río, Rius, cumplirá 80 años este 20 de junio, y tú puedes felicitarlo, mandarle un mensaje o hacerle un monito.

Para agasajar al festejado, editorial Almadía ha puesto a rodar por el país tres libros para que los seguidores de Rius escriban o dibujen un mensaje de felicitación.

La idea es que el mero día de su cumple, se le entreguen a Rius los libros como regalo.

[contextly_sidebar id=”ca0425f8d5ae261e18e910568c099c57″]Los libros andarán de gira en diversas librerías del país, pero estarán de visita el jueves 29 y el viernes 30 de mayo en las oficinas de Animal Político para que si andas por la zona, le dejes un recadito al papá de Los supermachos.

Animal Político se localiza en avenida México #99, interior 402, en la colonia Hipódromo Condesa, y podrás venir en un horario de 9 a 21 horas. Si no puedes venir hasta nuestras oficinas o vives fuera del Distrito Federal, puedes enviárnoslo por correo electrónico a eramsey@front.animalpolitico.com y nos encargaremos de que le llegue.

Acá te compartimos un par de las felicitaciones del libro que ya está desde esta mañana en nuestro nido:

magallanes libro

 

 

libro rius1

El pasado 11 de mayo, publicamos una entrevista con Rius a propósito de su último libro, que a continuación reproducimos:

Perros recién salidos del beauty parlor, una vela que se convierte en un volcán, peces tan pero tan feos que sirven para el ceviche, laberintos ideológicos, mujeres curvilíneas y un guiño enorme al famoso dinosaurio de Augusto Monterroso, son parte de los 100 pedacitos de humor del último libro de Eduardo del Río García, Rius.

Rius en pedacitos nació a invitación de la editorial Almadía, quien le pidió al humorista gráfico algunos “dibujitos” para hacer un libro: “Un día cayó en mis manos un libro de dibujos del diseñador Alejandro Magallanes y yo he hecho en mi vida muchos dibujitos que nunca he publicado, porque en México no hay donde publicar cosas de humor blanco, quieren cosas de humor político… se me ocurrió que podían juntarse en un librito, sin ninguna pretensión más que divertir y hacer pensar a la gente.”

En esta antología de dibujos encontramos escenas de la vida cotidiana, objetos que cobran vida, homenajes a la imaginación, mínimos bestiarios, en ella, cada dibujo habla con trazos que se extienden por las páginas: “Es un juguete musical (este libro), casi todos son dibujos de los últimos 10 años, algunos estaban en una libretita que ya ni me acordaba”, dice Rius en entrevista con Animal Político.

De los 100 libros que ha hecho Rius, éste es “otro tipo de libro”, dice, son dibujos que he “hecho para matar el tiempo, controlar el estrés o el aburrimiento”, sólo busca que la gente se ría un poquito “en estos tiempos que el país se está deshaciendo en pedacitos”: De los dibujos que recoge el libro, Rius dice que hay algunos que le gustan más que otros, como una serie de los aztecas que contiene la obra, pues, dice, son “factibles”: “Siempre he buscado un humor que sea factible, que le pueda ocurrir a cualquier persona, es la clase de humor que más me gusta, porque la gente se identifica más con esa clase de humor, porque se da cuenta que también a ellos les puede pasar”.

[contextly_sidebar id=”54ca6c726ccff7d9687aa5f0bf8328f5″]Sobre si en su carrera hay arrepentimientos, Rius habla del libro La joven Alemania, el cual él mismo sacó de circulación. “Fui a hacerlo a Alemania y yo no habló nada de alemán. Cuando se publicó el libro, muchos amigos alemanes lo pudieron ver y me dijeron que me habían tomado el pelo. Realmente yo me fui con la finta de que lo que me estaban enseñando era lo que pasaba en todo el país, pero me enseñaron las mejores cosas que tenían y yo me lo tragué todo. Es la única vez que he hecho un libro por encargo y no lo vuelvo a hacer.”

Rius cuenta también que a veces le entra la depresión por lo que pasa en el país y no se le ocurre nada, pero otras como que se le olvida: Finalmente, Rius dice que lo más duro de su trabajo es cobrarlo y publicarlo, “últimamente, he podido lograr vivir de mis regalías, soy de los pocos autores en México que vive de sus regalías, pero para eso tuve que hacer 100 libros, es casi un crimen… También publicarlo, porque se necesitan editores con amplio criterio, que no estén comprometidos con el gobierno, con la iglesia, a veces es lo más difícil”. Y ¿lo mejor? Rius les pide a los lectores que “si le gusta el libro, lo compren y lo lean y, si pueden, que se lo roben”.

Rius en pedacitos se presentó el 8 de mayo en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y aquí, cortesía de Almadía, les regalamos este dibujito:

Tito Monterroso Rius
Cortesía Almadía

Eduardo del Río García (Zamora, Michoacán, 20 de junio de 1934), caricaturista, historietista y escritor mexicano. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran las historietas Los agachados y Los supermachos. Simpatizante de las ideas de izquierda, ha sido un constante crítico del sistema político mexicano, de sus instituciones, el imperialismo y el fanatismo religioso. Declaradamente ateo (pero “cristiano”, según sus propias palabras) ha publicado más de cien libros.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
80
años
cumpleños
Libros
Mensajes
rius
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.