La bancada del PRD en el Senado y algunos integrantes del PAN manifestaron su rechazo al proyecto de dictamen de reforma de telecomunicaciones, presentado este martes por el panista Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, debido a que incumple con el procedimiento marcado en el reglamento interno y la propuesta, a su juicio, no es un trabajo legislativo sino que se hizo a título personal.
A los 22 integrantes de la bancada del PRD, quienes han anunciado que presentarán su propio proyecto, se han sumado los panistas Javier Corral y Marcela Torres Peimbert. Todos han coincidido en que el proyecto de dictamen no debe ser analizado pues nunca se convocó a legisladores para su elaboración y han planteado una nueva ruta para que se genere un nuevo documento, en el cuál participen todas las bancadas.
Javier Corral, uno de los principales opositores a la propuesta por ser contradictoria a la reforma constitucional aprobada el año pasado, señaló: “Al Presidente se le llena la boca al presumir a nivel internacional la reforma de telecomunicaciones, pero ahora resulta que el Pacto por México acabará impugnado en la Suprema Corte”.
Por parte del PRD, han tomado la palabra los senadores Alejandra Barrales, Zoé Robledo, Armando Ríos Píter, Benjamín Robles, Dolores Padierna, Iris Vianey Mendoza y Alejandro Encinas, entre otros.
A favor de que se dé tramite al proyecto de dictamen sólo han hablado el priísta Omar Fayad y el panista José Luis Lavalle, además de Lozano. Todos han señalado que no el documento presentado no es un dictamen sino un proyecto, el cuál podrá ser modificado por las Comisiones.
La panista Torres Peimbert ha cuestionado si el documento presentado por Lozano incluye todas las iniciativas en la materia o sólo la presidencial. Lozano, parco, respondió que incluye todas.
Formalmente, el documento no ha sido entregado ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, que presidente Lozano, de Radio, TV y Cinematografía, que encabeza Barrales, y de Estudios Legislativos, que preside la priísta Graciela Ortiz.
La sesión de las Comisiones inició minutos después de las 12 del día y casi dos horas después, los senadores siguen discutiendo si se debe admitir a trámite o no el documento.
El líder de la bancada del PRD, Miguel Ángel Barbosa, ha pedido que las Comisiones actúen con “dignididad” y se cite dentro de 48 horas, tiempo que servirá para que cada una de las tres Comisiones elabore su propia propuesta.