El viernes 19 de marzo de 2010, Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo, estudiantes del Tecnológico de Monterrey fallecieron al quedar en medio de un fuego cruzado entre militares y supuestos miembros de un grupo criminal dentro de sus instalaciones educativas. Los primeros reportes señalaban que eran parte de un grupo de sicarios. Más tarde, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) revelaría que los militares habían colocado armas a los estudiantes para inculparlos y habían destruido pruebas del lugar del crimen para acusar falsamente a las víctimas de pertenecer a una banda de delincuentes.
[contextly_sidebar id=”8e128f0e040b4534399c2a85e703858d”]Además de las conclusiones de la investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso, en la recomendación 45/2010 se documentó que las municiones que se utilizaron para cometer estos asesinatos eran de uso exclusivo del ejército.
A cuatro años de aquel incidente “y pese a la presión de las familias, de la sociedad civil y de integrantes de la comunidad académica, las autoridades continúan fallando en su obligación de hacer rendir cuentas a los responsables y de llevar la verdad a las familias de las víctimas”, afirmó Perseo Quiroz, director ejecutivo de Amnistía Internacional en México a través de un comunicado.
Hasta el momento, los familiares de ambos no han sido informadas sobre avances sustantivos en la investigación y ninguna persona ha sido sentenciada por estos crímenes, difundió la organización.
“Este caso es paradigmático de las violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las fuerzas armadas. Las familias exigen verdad y justicia y lo que obtienen de las autoridades es silencio e impunidad,” agregó Quiroz.
Con motivo de los cuatro años del hecho, estudiantes, familiares y organismos civiles, entre ellos Amnistía Internacional hacen un llamado a la Procuraduría General de la República para reactivar y hacer públicas las investigaciones, así como llevar a los responsables a rendir cuentas.
Este miércoles 19 de marzo se llevará a cabo un evento conmemorativo para estos dos jóvenes a las 18:30 hrs en el Palacio de Bellas Artes, en el Distrito Federal. Para más información puedes consultar el evento de Facebook.
Se puede firmar la petición en línea para apoyar a las familias de nuestros compañeros desde este vínculo.